
Marabunta quedó primero y ahora va contra Neuquén
La Hormiga ganó con bonus y se le viene el clásico en las semifinales.
Marabunta cumplió con su segundo gran objetivo de la ronda de grupos en la Copa de Plata del Torneo Cuyano de rugby y se aseguró el 1 que lo llevará a ser local en todos los partidos decisivos que juega por el ascenso al Top 8 del 2018.
El primero de ellos será la semifinal ante el Neuquén RC, que hoy estará pendiente de la suerte de Universitario RC de Mendoza ante San Jorge como local. Si gana, el Verde superará la línea estadística de los capitalinos neuquinos que el sábado derrotaron en casa a Universidad Nacional de San Juan 18 a 14, para estar entre los cuatro mejores.
Mucho tuvo que trabajar Marabunta para despachar al peor equipo del campeonato, Huazihul, que le puso las cosas difíciles en el Hormiguero. Finalmente, los dirigidos por Mariano Santos terminaron festejando con el 43 a 40 decisivo que le aportó el bonus necesario porque apoyó más de cuatro tries.
San Juan RC ya le había metido toda la presión un día antes, superando en su cancha a Belgrano 33 a 22, también con el punto extra que lo llevó a cerrar las 14 fechas del calendario con 51 unidades. Las mismas que acumularon los rionegrinos, pero con mayor poder de gol, llegando a un diferencia de +100 y 11 bonus contra +65 y 9 del otro acompañante de la primera colocación.
El gran clásico valletano irá el sábado 2 de septiembre en Cipolletti y, de ganar, el dueño de casa volverá a abrir las puertas del predio una semana más tarde para disputar uno de los juegos más importantes de toda su historia.
En su segunda temporada en el Torneo Integración, la Hormiga cumplió una gran campaña, cayendo apenas en tres oportunidades sobre 14 presentaciones.
Lucha de la Unión
La llegada de los dos grandes del Alto Valle al Cuyano tiene que ver con una larga lucha de la unión regional ante la UAR en pos de mejorar la competencia interna.
El seleccionado mayor había construido el camino con el histórico ascenso en el Argentino, que por ejemplo trajo a la URBA a Cipolletti.
Sin embargo, no fue hasta el 2016 que la UAR dio el visto bueno a los patagónicos.
Marabunta inició desde ese momento un ciclo de renovación generacional de jugadores. De la mano de Santos, cambió nombres en todas las líneas y le ganó tiempo a la política deportiva del Neuquén RC que empezó a demostrar irregularidad por este hecho recién en la presente temporada.
Clásicos son clásicos y el que se viene para el arranque de septiembre será realmente atrapante para ambas instituciones.
Que el Alto Valle de Río y Neuquén pueda aspirar a tener el año próximo la visita oficial de clubes como Liceo, Los Tordos, Marista, Banco RC, Mendoza RC, entre otros, será un sueño hecho realidad para la generación de jugadores que, desde un espacio muy pequeño a nivel deportivo, provocaron la revolución con la camiseta de la selección y de esa manera encontraron mejores lugares para el desarrollo de los clubes, con un calendario cada vez más emocionante.
-
TAGS
- rugby
Dejá tu comentario