El clima en Cipolletti

icon
Temp
60% Hum
LMCipolletti Cipo

Los millones que obtiene Cipo tras renovar con el colegio privado

El presidente del Albinegro defendió el acuerdo en medio de algunas críticas y brindó a LMC las cifras del mismo para el ciclo lectivo 2023.

"La escuela llegó para quedarse", avisa tajante el presidente de Cipolletti, Roberto Rapazzo Cessio, marcando la cancha de entrada apenas se le consulta por el tema.

Es justamente un asunto que lo tiene un poco contrariado, luego de los trascendidos y las críticas de las últimas semanas sobre el supuesto poco rédito que obtendría la entidad que preside del convenio con la Fundación Potenciar, que dio origen a la escuela privada que funciona en las instalaciones del club.

Te puede interesar...

Hablamos de IPA (Instituto Potenciar Albinegro). "Cipolletti abre las puertas a toda la comunidad, por eso entre otras cosas hace unos años se firmó el convenio con el colegio y hay cosas que se dicen que no son ciertas", aclaró el mandamás de la entidad.

image.png

Seguidamente y ante la consulta puntual de LMC, accedió a brindar cifras tras la renovación del vínculo con el establecimiento educativo que funciona en Mengelle 210, en el predio de la sede del club (vencía a fin de año pasado y se extendió hasta 2025).

"En 2023 percibiremos 1.000.000 de pesos por mes y otro 1.500.000 por el uso de las instalaciones, esto último a partir de marzo cuando retoman las clases. De ninguna manera considero baja la cifra más allá de que nos interesa cumplir un rol social, que los chicos se formen y capaciten en nuestro querido club", indicó el dirigente, que regresó a fin de año a la institución que en materia futbolística milita en el Federal A.

Como se recordará IPA se fundó en 2019 y este año los alumnos pioneros cursarán séptimo grado. Según un relevamiento que realizó este medio días pasados sobre los costos de los colegios privados, el valor actual de la cuota en dicha institución asciende a 46 mil pesos, siendo uno de los más caros de la ciudad.

No obstante cabe precisar que ese monto incluye un combo completo, pues los alumnos disponen de múltiples opciones deportivas como patín artístico, básquet, fútbol, hockey, natación, tenis y educación física, sumado a yoga y expresión corporal. "Si hay que pagarlas aparte, te sale más caro o al menos justifica el precio y lo hace todo en el mismo lugar", comentó el papá de una alumna.

El año próximo ya funcionará el secundario en el Campus de la Fundación.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario