Liberarán a condenado por crimen en el Mapu
El fallo por el homicidio de Verdugo no está firme y beneficiará a Porfiri.
En los próximos días, uno de los asesinos de Alejandro “Wiña” Verdugo, Marcos “el Rusito” Porfiri recuperará la libertad. Es lo que se puede presumir tras la audiencia realizada en la jornada de ayer en la sala de audiencias de la Cámara en lo Criminal Segunda de esta ciudad, donde fiscalía, querella y defensa expusieron sus posiciones sobre el tema de la prisión preventiva.
18 años de prisión efectiva fue el castigo para Porfiri. Hasta ahora cumplió sólo 4.
Te puede interesar...
Al igual que en otras causas penales, las idas y venidas por lo sucedido en el barrio Anai Mapu impidieron un rápido esclarecimiento y a la vez demoraron el juzgamiento de uno de los involucrados. Todo este tiempo, el Rusito lo pasó tras las rejas y hoy se llega a la instancia de una sentencia condenatoria que no está firme, con violaciones a garantías constitucionales y la propia jurisprudencia del Superior Tribunal de Justicia rionegrino (STJ), que pone un límite de tres años y medio para la preventiva.
Frente al panorama descrito, el tribunal presidido por Julio Sueldo e integrado por Florencia Caruso y Santiago Márquez Gauna no tendrá muchas alternativas y resolvería excarcelar a Porfiri, imponiéndole una serie de pautas de conducta. Fue lo que sugirió ayer la parte acusadora que, primero, requirió mantenerlo en prisión al condenado pero dejó abierta la posibilidad de una decisión contraria y realizó un pedido en forma subsidiaria, destacaron fuentes allegadas a la causa penal. La defensa oficial, a cargo de Juan Pablo Piombo, insistió en argumentos anteriores sobre el vencimiento de los plazos legales y recordó que Porfiri se encuentra preso desde hace casi 4 años.
La discusión en torno a la prisión preventiva se da en todos los procesos y genera una infinidad de recursos por parte de los defensores de los acusados. En cuanto a los elementos que puede destacar la parte acusadora para impedir el otorgamiento del beneficio de la excarcelación, se reiteran advertencias sobre el peligro de fuga o la obstaculización de la investigación. En el caso de Porfiri, tanto la fiscalía como la querella sólo pueden mencionar la condena de 18 años que le impuso la Cámara Segunda y que permanezca en prisión hasta que la Corte Suprema de Justicia de la Nación se expida en forma definitiva.
Verdugo, de 19 años, fue asesinado el 29 de febrero de 2012 tras un brutal ataque en plena calle.
El proceso
Varios implicados, sólo uno juzgado
La causa penal por el crimen de Alejandro Verdugo atravesó diversos momentos y requirió de la movilización de familiares y amigos de la víctima para que la Justicia local concrete la detención de los presuntos involucrados. Más allá de que en la investigación se identificó a varios atacantes, sólo el Rusito Porfiri llegó a juicio oral y fue condenado a 18 años de prisión efectiva. El asesinato de Verdugo derivó luego en un enfrentamiento entre bandas de jóvenes.
Leé más
Fuerte choque entre un auto y una moto: una persona fue derivada al hospital
Condenaron a los cuatro policías de la Comisaría 45 por el crimen de Jorge Gatica
-
TAGS
- Judiciales
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario