
Legisladores del PJ piden interpelar a González por los gastos de la reforma
En la presentación, efectuada por los legisladores Carlos Peralta, Martín Soria y Pedro Pesatti, se aclaró que el instrumento de interpelación” no concibe otro fin que encontrar respuestas del máximo responsable político del área”.
En la presentación, efectuada por los legisladores Carlos Peralta, Martín Soria y Pedro Pesatti, se aclaró que el instrumento de interpelación”no concibe otro fin que encontrar respuestas del máximo responsable político del área que se trate sobre problemáticas concretas a las que se ceñirá el interrogatorio a sustanciarse en el recinto”.
Consideraron que el ámbito respecto del cual se interpone el pedido de interpelación “se encuentra comprendido dentro de la exclusiva órbita de la Secretaría General de la Gobernación (Secretaría de Medios), siendo el funcionario pasible de interpelar el máximo responsable político del área en cuestión”.
Los legisladores observaron que siendo responsabilidad de la Secretaría General de la Gobernación la difusión de los actos de gobierno y la política de comunicación del Estado y órgano de aplicación de las políticas relativas a la radiodifusión, la televisión y espectro de frecuencias, González debe informar in voce en la Legislatura sobre “las recientes campañas publicitarias que pretenden convencer a los ciudadanos rionegrinos respecto de una supuesta necesidad de reforma de la carta magna provincial, de la cual ni siquiera existe el respectivo trámite formal incoado ante el órgano pertinente, precisamente la Legislatura de Río Negro”.
Señalaron que “nadie ignora que la pretendida necesidad de la reforma constitucional se erige exclusivamente en una controvertida posición adoptada por el gobernador Miguel Saiz que, con escaso apoyo hasta el momento, ha impulsado, solo mediáticamente, con una finalidad que guarda una naturaleza más cercano al proselitismo personal que a una verdadera y fundada voluntad de la ciudadanía”.
Señalaron además que “surge palmaria la total inexistencia de un proyecto de ley pertinente o al menos un mísero documento que siquiera esboce cuales serían los fundamentos que motivarían la tan alegada necesidad de reforma”.
Dejá tu comentario