Las represas ya están en condiciones de generar más energía
La AIC ofreció erogar 450 metros cúbicos por segundo sobre el Limay, que hoy opera con 170. Nación había realizado un pedido de 600 metros cúbicos.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) puso a disposición de Nación 450 metros cúbicos de agua por segundo para la generación de energía sobre el río Limay, a partir de lo que puedan producir las represas hidroeléctricas de El Chocón y Arroyito.
De esta manera, la entidad, que ya comunicó la medida a la Secretaría de Energía y a Cammesa, podrá cumplir en parte lo que la distribuidora mayorista de energía había solicitado un mes atrás, cuando pidió que desde El Chocón se haga una erogación de 600 metros cúbicos, por la demanda existente en el país.
Te puede interesar...
La resolución de la AIC implica ofrecer hasta 450 metros cúbicos por segundo para los próximos 15 días desde la cuenca del Limay (hoy es de 170) y entre 100 a 120 en el Neuquén (en la actualidad es de 35), dado que a mediados de agosto iniciará la temporada riego y el objetivo será volver a niveles medianamente normales en el verano de 320 y 125 metros cúbicos, respectivamente.
“Nosotros no podíamos erogar lo que había solicitado Cammesa porque no estaban dadas las condiciones de los embalses. Pero ahora, con las nevadas de julio donde los cerros están por encima de la media, más lo que ha llovido y que generó el aumento de los caudales, ya se está en condiciones de ofrecer más energía al sistema interconectado”, señaló, en diálogo con LMNeuquén, el representante neuquino en la AIC, Elías Sapag.
“Lo que vamos a erogar va a depender de lo que diga y requiera Cammesa pero nosotros estamos ya en condiciones de hacerlo. Los números se hablaron con la Secretaría de Energía de la Nación”, dijo.
Las condiciones que generó la lluvia de julio, que es lo que abastece en mayor medida que la nieve al Limay, llevó el caudal entrante de este río a 1200 metros cúbicos, mientras que aguas arriba el Neuquén registra 400.
Hace un mes atrás, Cammesa había solicitado a la AIC que se aumentara la erogación de la central hidroeléctrica El Chocón a 600 metros cúbicos por segundo, es decir un 300% más que el actual nivel. Pero el organismo que regula las cuencas rechazó el pedido por la emergencia hídrica que aún atraviesa la región.
Ahora, la AIC comunicó mayor disponibilidad, al menos para los próximos 15 días, quedando supeditado todo a las evaluaciones que se harán respecto al comportamiento de la meteorología y de las centrales.
Leé más
¿Otro día para ir al río? Qué dice el pronóstico para este martes en el Alto Valle
-
TAGS
- represas
- AIC
- condiciones
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario