Las consultas más frecuentes que recibe el Poder Judicial
En Cipolletti, por ejemplo, se reciben consultas sobre asuntos Civiles, de Familia o de Salud y amparos.
Dado el gran número de reclamos que se están recibiendo en la Justicia, desde ese organismo delinearon un listado de las consultas más habituales que hacen las personas en el poder judicial.
Según explicaron, el Poder Judicial de Río Negro se encuentra en el primer lugar del mapa que elabora la Comisión Nacional de Acceso a Justicia dependiente de la Corte Suprema. Es así que en el contexto nacional cuenta con once mecanismos de acceso a justicia.
Te puede interesar...
De acuerdo a lo relevado por el mapa nacional, la provincia cuenta con los servicios de mediación, conciliación, casas de justicia, oficina multipuertas, protección y restitución de niños, oficina de atención permanente, servicios itinerantes, juzgados de paz, oficina de atención a la víctima, pueblos originarios y otros sistemas.
Las Oficinas de Atención a la Personas forman parte de ese conjunto de herramientas de acceso a justicia y actualmente hay cinco en funcionamiento en Viedma, Roca, Bariloche, Cipolletti y una delegación en Cinco Saltos.
Con todo este sistema, en el último año crecieron en gran medida las consultas: hubo 4.607 atenciones registradas. En Viedma, por ejemplo, las mayores gestiones estuvieron orientadas a asuntos de familia y del fuero Civil.
En Roca también, aunque se le suman los trámites de amparos al igual que en Bariloche. La segunda consulta después del amparo en la localidad cordillerana está dirigida a temas que involucran la salud. En Cipolletti y Cinco Saltos también se repiten las mismas categorías.
En cuanto a las derivaciones, un total de 1.324 consultas fueron canalizadas a otros organismos del Poder Judicial y 1.855 terminaron en organismos externos como Anses, Afip, hospitales y el Registro Civil.
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario