Las 22 personas aisladas por hantavirus estarán 45 días recluidas
No presentan ningún síntoma que les haga sospechar que contrajeron el virus pero seguirán bajo monitoreo.
Las 22 personas que están en aislamiento, por haber tenido algún contacto con la paciente que tiene hantavirus, deberán permanecer recluidas en sus domicilios 45 días. Se trata de familiares y amigos de la mujer de 28 años que reside en una zona rural cerca de la Ruta 40, próxima a San Martín de los Andes, y que permanece internada en el hospital Castro Rendón desde el pasado viernes 31, ni bien se le detectaron los síntomas.
“Las personas aisladas socialmente están sanas, sin síntomas, acompañadas en este proceso. Lo que hacemos es un seguimiento cercano junto con el municipio y la Provincia, para coordinar y cubrir sus necesidades de la vida cotidiana como alimento y limpieza”, explicó a LM Neuquén el director del hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes, Carlos Cabrera.
Te puede interesar...
El médico señaló que hasta el momento ninguna de las 22 personas, de diferentes grupos etarios, presentan síntoma alguno vinculado al hantavirus y en el caso de que lo tuviera se le realizaría una prueba de laboratorio denominada ELISA en el hospital Ramón Carrillo.
“Estarán aislados 45 días, contabilizados a partir del viernes porque se ha comprobado que el virus puede manifestarse hasta el día 41 o 42 - desde el contacto con la paciente con hanta por precaución de ellos y de la comunidad”, explicó.
Cabrera relató que la mujer llegó a la consulta el pasado viernes al mediodía con un cuadro febril, dolores musculares y de cabeza. El facultativo que la atendió tomó en cuenta algunas variables médicas sumado al examen físico y al tipo de fiebre y uno de los diagnósticos fue hantavirus.
Gracias a esa primera sospecha, “se le realizó un primer laboratorio en el hospital que, aunque no vemos el virus como lo hace el Malbrán, sí detectamos ciertos elementos muy sensibles que solamente se presentan en situaciones de hanta”.
Además, dijo que la paciente no necesitaba oxígeno ni otros parámetros y que inmediatamente se activó la derivación en un vuelo sanitario hacia la capital neuquina. Al mismo tiempo llevaron adelante averiguaciones epidemiológicas, tales como dónde vivía, con quién y qué hizo las últimas 48 horas, previo a la consulta.
"De todas las personas con las que se relacionó previo y durante la fiebre, determinamos que 22 personas tenían las características que en salud denominamos de contacto estrecho. que tenían las caracterizas de poder haberse contagiado por estar cerca o haber compartido mate", agregó.
El director del hospital local señaló que se llega a un rápido diagnóstico porque están atentos dado que la zona cordillerana es endémica. “A estas personas se les hizo extracciones de sangre y controles. En 2019 hicimos 14 casos de sospechas, todos negativos”, recordó Cabrera.
LEÉ MÁS
La mujer con hantavirus está con respirador artificial en terapia intensiva
Hantavirus: confirman el primer caso de 2020 en la provincia
Hantavirus: hay 22 personas aisladas
Salud: qué tener en cuenta para evitar el contagio del hantavirus
Leé más
Advierten por posible invasión de roedores colilargos en la cordillera
Una fogata con historia: cómo un barrio cipoleño celebra el solsticio de invierno
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario