La historia secreta del doping de Maradona en Estados Unidos 1994
La trama del día que a Diego y a un país le "cortaron las piernas". Las amenazas mutuas entre Grondona y Havelange, las gestiones del Estado y la frase célebre del más grande.
Cómo olvidar la imagen de Diego dejando el estadio de Boston de la mano de una joven vestida de enfermera que le señalaba el camino hacia el control antidóping. Los que peinan canas incluso recordarán la tristeza infinita que invadió al país apenas se conoció la dramática noticia. El sueño que parecía cercano por la calidad de aquel equipo que conducía el Coco Basile en el Mundial de Estados Unidos 1994, que tenía todo para ser campeón. se derrumbaba de repente. Y 28 años después del “me cortaron las piernas”, repasamos la verdadera historia.
Si Cherquis lo dice...
Te puede interesar...
El periodista Eernesto Cherquis Bialo escribió el libro El Diego de la gente. Conocía como pocos al señalado por muchos el mejor de la historia. Y reveló detalles inéditos de lo sucedido. “Un Diego majestuoso. Dijimos: le ganamos a Grecia, le ganamos a Nigeria y marchamos hacia el Mundial otra vez. Maradona venía de un dóping positivo por cocaína por el que fue sancionado con 15 meses de suspensión, por la fecha 25 del la Liga italiana, cuando el Nápoli le ganó por 1 a 0 al Bari”, rememoró el ex director de El Gráfico.
La historia cuenta que el personal trainer Daniel Cerrini intentó comprar un suplemento de venta libre, el Ripped Fast, pero no miró en la etiqueta y adquirió el Ripped Fuel que tenía pseudoefedrina y Diego dio positivo. Cinco días después quedó confirmado en la contraprueba.
“Grondona no lo podía creer. De la FIFA le dijeron que averiguara que tomó Maradona”, lamenta Cherquis. “Esto generó un escándalo y una pelea con el presidente de la FIFA, João Havelange, que quería que la Argentina se vuelva, y el presidente de la AFA, quien argumentó que si eso ocurría se fallaba contra el reglamento”, explicó el prestigioso colega.
Al ahondar en pormenores añadió: “Grondona iba a ir a Suiza a denunciar a Havelange por el préstamo de 100 millones de dólares que la FIFA le dio al Comité Olímpico a instancias de su presidente”, recordó. “La contraprueba dio positiva, viajó una delegación a Los Angeles. Todo lo que se logró fue que la selección siga compitiendo sin Maradona... Entonces, quedó el mito. ¿Lo hicieron a propósito para que Brasil sea campeón del mundo y Havelange se despidiera de la FIFA con gloria?”, se preguntó...
“El jefe de la delegación argentina era Fernando Miele -ex presidente del Ciclón-, quien contacto al presidente del país, Carlos Menem, que a su vez habló con al embajador James Cheek para ver si se podía ubicar a Clinton o Busch para explicarles... Porque había un error y de hecho hoy se acepta la sustancia en mucho menor proporción a la que tomó Maradona porque su entrenador físico había confundido un envase. Y nos quedamos sin el Diego”, redondeó apesadumbrado el destacado colega.
Maradona juró y recontrajuró por Dalma y Giannina que no se había drogado y desconfió de la FIFA, Havelange y Blatter. Signorini que estaba en esa habitación, se imagina las botellas de champagne que descorcharon en Brasil para festejar la tragedia albiceleste: “El rival era Argentina”, confirmó.
Diego siguió con el descargo y patentó la frase célebre: “No quiero dramatizar pero te juro que me cortaron las piernas”. Con las suyas, también se cortaron las de los 40 millones de Argentinos, previo a la derrota ante Rumania en los 8vos de final y el rápido y traumático regreso a casa.
Leé más
La tragedia de 2002: cuando Bielsa lloró y por qué la Scaloneta no debe confiarse
El motivo oculto por el qué Messi no entró ante Alemania en 2006
Macri admitió que le pidió a Riquelme que llevara al 9 de Qatar para "quedar bien" con el sponsor
-
TAGS
- Diego Maradona
- Mundial
- Qatar
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario