Irregular primera parte del campeonato
Cipolletti terminó la ronda de ida en la zona Sur del Torneo Argentino A afuera de los equipos transitoriamente clasificados para el reducido y en búsqueda de su verdadera identidad colectiva.
Al término de la primera rueda en la zona Sur del Torneo Argentino A, Cipolletti se encuentra en la sexta posición, afuera de los clasificados al grupo de nueve equipos que irán por el ascenso y con varias dudas.
Más allá de los nombres, la formación que dirige Domingo Perilli sigue buscando aquello tan preciado para cualquier deporte de equipo: el equilibrio.
No se trata de una descompensación entre ataque y defensa, sino de propuesta colectiva, de comunión, de parámetros a la hora de proponer.
Seguro que en las dificultades para sorprender al rival, mucha incidencia han tenido los rendimientos individuales. Matías Urbano no ha sido ni por asomo el refuerzo estrella que se imaginó cuando estampó la firma, tras coquetear con seguir su carrera en el exterior.
Ni el más pesimista de los analistas imaginó actuaciones tan alejadas del recuerdo latente que su figura dejó en La Visera cuando surgió como juvenil.
Germán Alecha comenzó dando muestras de madurez, de aplomo en la función de 9 de área, hasta que surgieron los dolores en la espalda que le hicieron perderse más de la mitad de los partidos. Sólo la irrupción de Bruno Weisser fue una sorpresa, siendo el actual goleador del plantel con 5 tantos comenzando el torneo en el banco de suplentes.
Mitad de cancha
En el sector neurálgico del equipo tampoco hay certezas. El técnico intentó en los últimos dos partidos liberarlo a Santiago Vergara en ofensiva, pero no ha terminado de conformar.
Será difícil que después de Olavarría y la derrota del miércoles ante Unión en La Visera, Perilli se aleje alguna otra vez del 4-4-2, aunque queda la puerta abierta para los intérpretes.
El mencionado Vergara, Marcos Carrasco, Manuel Berra y Oscar Negri han alternado buenas y malas, nadie es hoy un indiscutido. También aquí, la rueda de auxilio terminó siendo una sorpresa con Lucas Mellado, quien fue relegado últimamente, pero no por haber dejado de cumplir en la presión del círculo central.
Claramente, la mayor evolución de la formación ha estado en la última línea, que empezó mal, y con el paso de los partidos ganó en aplomo, junto al arquero Guillermo Ferreyra, que hoy es uno de los pocos indiscutibles.
La imagen de los marcadores de punta Nicolás Alegría y Javier Solís no fue la mejor en el juego entre semana, pero tendrían crédito para buscar revancha el domingo a las 19 ante la CAI de Comodoro Rivadavia.
Dejá tu comentario