El clima en Cipolletti

icon
21° Temp
44% Hum
LMCipolletti CNRT

Hasta el Estado nacional se interesa por los colectivos de Las Perlas

La CNRT participó de una reunión sobre la Línea 102. Se esperan soluciones en el corto plazo. El Municipio neuquino hará mantenimiento de calles.

Los problemas del transporte colectivo que une Las Perlas con Neuquén serán motivo de análisis incluso de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que este lunes envió un representante a la reunión organizada por la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén para evaluar la situación y buscar alternativas de solución.

En la ocasión, el subsecretario de Transporte de la vecina capital, Mauro Espinoza, manifestó su compromiso de trabajar para un mejor mantenimiento de las calles que recorren los ómnibus, pertenecientes a la Línea 102, ya que ha habido críticas sobre su estado, en particular, en la calle Futaleufú, en su traza por Valentina Sur.

En el encuentro, además de un funcionario de la CNRT y de Espinoza, asistieron el titular de la Defensoría, Ricardo Riva, su encargado de mediación Miguel Núñez y el asesor legal de la repartición, Silvio Baggio. Aunque fueron invitados, faltaron sin aviso miembros del Ejecutivo municipal cipoleño. También estuvieron ausentes referentes de la empresa Autobuses Santa Fe, a cargo del ramal.

Por su lado, los perlenses estuvieron representados por los integrantes del Plenario Intervecinal Lilia Larrondo, Carlos Monteira y Jaime Flores.

Un aspecto clave de la reunión fue la participación de la CNRT. Es que, con su presencia y con el interés demostrado por el funcionario que se hizo presente, la situación del servicio adquirió un carácter nacional. Esto es, se logró la máxima visibilización posible de los inconvenientes que padecen los usuarios de la prestación de la empresa de colectivos. Ahora, habrá que aguardar los resultados de los análisis que llevará a cabo la institución.

Los perlenses vienen planteando quejas sobre el funcionamiento del servicio hace ya un buen tiempo. En las últimas semanas, los habituales inconvenientes añadieron el que configuran los casos de pasajeros que afirman haber sufrido lesiones porque los ómnibus se llevan por delante lomos de burro y baches en una forma presuntamente intempestiva que podría ser prevenida.

El subsecretario Espinoza quedó en impulsar medidas para que se mejore el mantenimiento del recorrido del lado neuquino, aunque el problema de los lomos de burro en calle Futaleufú es de difícil solución porque algunos de ellos los han instalado los vecinos y se vuelve complicado quitarlos o señalizarlos.

Para los perlenses, en tanto, las refacciones se tornan más que necesarias porque del buen estado de las arterias depende la incorporación de nuevos colectivos, un mejor cumplimiento de la rutina de los recorridos y, sobre todo, más seguridad para la salud y la vida de los pasajeros.

Dejá tu comentario