Hackearon el Instagram de una periodista y estafaron a sus contactos
Se trata de Débora Cívicos, de General Roca. Una persona le escribió a todos sus contactos, simulando ser ella, para venderles dólares. Ya hay damnificados.
Una periodista del Alto Valle denunció que hackearon su cuenta de Instagram, se comunicaron con todos sus contactos e intentaron estafarlos con venta de dólares. Desafortunadamente, y aunque la comunicadora tomó conocimiento minutos después de lo que estaba sucediendo, uno de sus allegados cayó en la trampa.
Se trata de Débora Cívicos, oriunda de General Roca, quien contó que su cuenta fue hackeada el viernes por la mañana. La persona que llevó a cabo la intervención también le robó sus datos de Gmail y, como si fuera poco, no tiene forma de acceder a su cuenta ni darle de baja para que dejen de escribirle a sus contactos. Es por esta razón que comenzó a alertar a través de sus otras redes sociales.
Te puede interesar...
"Lo peor de todo es que hubo gente que resultó afectada y que realizó la transferencia de dinero creyendo que era un negocio legítimo. Necesito que la gente reporte y bloquee la cuenta, que me ayuden a difundir y no caigan en estafas. No estoy vendiendo dólares ni pidiendo dinero", expresó, angustiada, en Facebook.
Por su parte, el estafador que logró comunicarse con algunos de sus contactos tiene una cuenta de Brubank y dice llamarse Federico Cabrera. En algunos casos ofrecía 1400 dólares, mientras que en otros, 900 dólares.
La periodista indicó que se enteró de lo que sucedía al ser alertada por parte de algunos conocidos, que sospecharon de su mensaje, el cual claramente no envió ella sino el o la estafadora, quien ofrecía moneda estadounidense para la venta.
La modalidad de estafa por Instagram funciona casi del mismo modo que las realizadas mediante WhatsApp y Facebook. Quienes se dedican a esta estafa hackean la cuenta y comienzan a escribir a los contactos del o la damnificada indicando que están vendiendo dólares, que son "de cara grande", es decir los que se aceptan y que sí le pueden comprar o sugerir a alguien de confianza.
Cívicos ya realizó las denuncias en los organismos correspondientes, pero apela a quienes hayan recibido mensajes desde su cuenta para que le notifiquen lo sucedido y así evitar nuevas víctimas.
Es importante tener en cuenta al momento de recibir un mensaje de este tenor, sea cual sea su origen, de chequear su veracidad por todas las vías posibles. El primer método es llamar por teléfono o en caso de ser posible, ir a ver personalmente a quien está ofreciendo el negocio, para constatar que se trate de un mensaje real.
Leé más
Lo buscaban por un femicidio en Roca y cayó por agredir a su pareja
Detuvieron a los 7 policías condenados por el homicidio de Daniel Solano
-
TAGS
- periodista
- estafa
- dólares
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario