Gripe A: Preocupa la distención de las medidas de prevención
La historia de la pandemia de Influenza A (H1N1) demuestra que el distanciamiento social ha sido una de las medidas más efectivas, no solo en Río Negro sino a escala mundial, para evitar el contagio de persona a persona.
Los recesos establecidos en la totalidad de los niveles educativos del país, adelantados por las administraciones gubernamentales nacionales y provinciales para proteger a niños, adolescentes y adultos jóvenes, necesita invariablemente del sostenimiento de las acciones de prevención en el ámbito municipal, en el de sus concejos deliberantes, y también en la comunidad.
La estadística demuestra que es este grupo etáreo el más vulnerable a los efectos del virus H1N1, por lo que resulta preocupante el relajamiento de las medidas de distanciamiento entre personas, una precaución que debe adoptarse con conciencia ciudadana.
Ante esta situación, el COES insiste en recomendar a la población la no asistencia a eventos sociales masivos por el riesgo que ello conlleva para la salud de todos.
Dejá tu comentario