El clima en Cipolletti

icon
23° Temp
28% Hum
LMCipolletti

Gripe A: Lázzeri y Gutiérrez se reunieron con la ministra Uría

“Hay que esperar que transcurran los próximos días, porque la información dice que todavía no llegamos al pico de la epidemia, por eso es recomendable tomar la mayor cantidad de recaudos”, indicaron.

Cipolletti - Los legisladores de la Concertación Para el Desarrollo, Iván Lázzeri y Adriana Gutiérrez, mantuvieron esta mañana una reunión con la ministra de Salud de la provincia, Cristina Uría, para interiorizarse sobre las acciones que lleva adelante la cartera sanitaria en torno a la Gripe A en Río Negro y se pusieron a disposición para colaborar con la difusión de las campañas de prevención.

Las autoridades del bloque oficialista fueron recibidas esta mañana por la ministra Uría, quien les explicó todas las acciones que se llevan adelante desde el organismo a su cargo en materia de atención a los pacientes que contrajeron el virus de la Influenza H1N1, a los que se mantiene en seguimiento por presentar síntomas que se condicen con la nueva gripe pandémica.

Lázzeri y Gutiérrez destacaron del encuentro con Uría que el Ministerio de Salud de la provincia destinó fondos por un millón de pesos a la atención de la Gripe A en Río Negro desde que se declaró la Emergencia Sanitaria.

Gutiérrez destacó al respecto que esa acción significa un compromiso importante del Estado provincial para atender y prevenir la pandemia.

En el mismo sentido, ambos legisladores coincidieron en que “el sistema de salud de la provincia ha dado respuestas y supo demostrar que puede afrontar la emergencia sin ninguna saturación en la atención médica y con la información suficiente como para no entrar en pánico”.

Lázzeri, a su vez, también indicó que cada uno de los órganos pertinentes tanto provinciales como municipales “está haciendo el trabajo que le corresponde y con un gran esfuerzo”.

De todas formas, Lázzeri y Gutiérrez remarcaron uno de los aspectos que les señaló la ministra Uría y que está vinculado al pico de riesgo de contagio, que todavía no se registró.

“Hay que esperar que transcurran los próximos días, porque la información dice que todavía no llegamos al pico de la epidemia, por eso es recomendable tomar la mayor cantidad de recaudos”, indicaron.

Dejá tu comentario