El Municipio hará análisis de las aguas del río Negro
Si existe contaminación por la bacteria escherichia coli,se volverá a prohibir el uso balneario de la Isla Jordán.
El Municipio se prepara para concretar una serie de análisis en el río Negro para determinar la presencia, o no, de contaminación fecal pasible de ocasionar enfermedades en la población. Los resultados se cotejarán con los que obtenga la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) en los estudios que realiza todos los años para determinar si los balnearios de los cursos fluviales pueden ser utilizados sin riesgo de polución alguno.
Los relevamientos serán efectuados por el Departamento de Gestión Ambiental de la comuna, previéndose llevar adelante cinco muestreos en noviembre y otros tantos en diciembre en distintos lugares de la ribera norte y de la ribera sur próximos, en particular, a la balsa de Isla Jordán.
Desde hace años que la comuna viene cumpliendo con estas verificaciones y, a raíz del hallazgo de la bacteria escherichia coli en las aguas, la antigua zona balnearia del sector no se puede utilizar con fines recreativos. Temporada tras temporada, los cipoleños se quedan sin un espacio para refrescarse de los intensos calores veraniegos.
Lidia Fernández, funcionaria de Gestión Ambiental, expresó que en su área ya se están preparando para realizar las tomas de las muestras, las que se harán una vez que la AIC dé a conocer el momento y los lugares en que llevará a cabo sus propias mediciones.
A partir de esa información, se buscará que la recolección que paute el Municipio coincida con la del organismo de cuencas, para que haya el máximo grado de concordancia posible entre ambas, lo que evitará discrepancias surgidas de diferencias en el contexto del muestreo, como puede ser las que puede determinar la lluvia.
Fernández dijo que solamente se tiene previsto relevar la presencia de la bacteria presente en las deposiciones humanas y animales. No se harán investigaciones para detectar contaminación con metales pesados, habida cuenta que ya se hizo un estudio en esta materia algunos años atrás y concluyó que no existe este tipo de contaminación. Además, para determinar si un balneario es utilizable o no se considera solamente si tiene concentraciones elevadas de la escherichia.
En otro orden, precisó que el Municipio tiene bastante avanzado el proyecto para la gestión de los residuos sólidos que se producen en la ciudad, para lo que mantiene conversaciones con las autoridades comunales de Cinco Saltos, Fernández Oro y Allen.
La propuesta contempla la recuperación para reciclado de papel, madera, vidrios, plásticos y algunos metales, en tanto que la materia orgánica se utilizará para la elaboración de compuestos para usos agrícolas.
Los pañales y el resto de los elementos que no pueden ser usados para ningún fin serán enviados a un lugar reservado para relleno sanitario que estará en un punto todavía a determinar por los localidades participantes de la propuesta.
Dejá tu comentario