El ministro Verani plantea un panorama algo complicado
El titular de Hacienda reveló que ni siquiera se está cumpliendo la meta modificada del presupuesto del 2008.
Acerca de la situación actual, dijo que «en el segundo semestre del año pasado advertimos la tendencia negativa en el crecimiento de los recursos y aquí está la clave de la situación que atravesamos. La deuda está estructurada, quizá no en las mejores condiciones, pero tiene un programa. Y si hablamos del gasto ha sido bastante consecuente con un programa paulatino de restricción del gasto. Pero donde existe el problema es en torno al ingreso por la baja de la actividad económica, que ha causado un desfinanciamiento importante en las provincias y esto repercute en la recaudación federal y provincial.
En relación con los ingresos producto de la coparticipación, la tasa de crecimiento nominal no supera el 8 por ciento. Ni siquiera estamos cumpliendo la meta modificada del presupuesto del 2008. Esto es bastante preocupante. Desde la recaudación provincial hemos hecho acciones que nos permitan recuperar transitoriamente el desfasaje. Y en cuanto a las regalías se mantienen estables.
No hice declaraciones respecto a la emisión de bonos. Hablé de trabajar en crear distintos instrumentos, que existen varios.
Tenemos pendiente parte de la coparticipación correspondiente al período anterior al goteo, pero se está dentro del margen de los 90 días pactados. En relación al goteo diario, debemos la liquidación de junio que debíamos haber cancelado al 20 de julio. Estamos recuperándonos del pago de salarios y parte de aguinaldo y seguramente durante la semana vamos a cancelar, como también haremos con el fondo sojero. El Ministerio de Hacienda tiene una buena relación con los intendentes y no me parece hoy que sea un tema trascendental.
¿Visualiza alguna especulación política en este sentido?
Creo que en general es un planteo político.
¿Se está al día con el Fondo Sojero?
Llega en tiempo y forma. En realidad, es una liquidación que forma parte de la coparticipación. Son liquidaciones diarias, pero es imposible trasladarlo de la misma forma a los municipios, porque forman parte de un mecanismo diferente y habría que modificar la ley y el sistema.
Dejá tu comentario