El juez Lleral confirmó que el cuerpo es el de Santiago y que no tenía lesiones
Resta averiguar la causa de la muerte del joven hallado en el río Chubut. La autopsia duró más de doce horas.
Tras más de doce horas de trabajo de los peritos oficiales y de parte, la autopsia determinó que el cuerpo hallado en el río Chubut era Santiago Maldonado. El otro dato relevante del estudio es que el cuerpo no presentaba lesiones.
Así lo confirmó anoche el juez de la causa, Gustavo Lleral, en una improvisada rueda de prensa en la puerta de la morgue judicial.
Te puede interesar...
Horas antes, Sergio, el hermano de Santiago Maldonado, desaparecido el pasado 1º de agosto tras un operativo de la Gendarmería en la Ruta 40, aseguró que la familia había reconocido por los tatuajes el cuerpo hallado el martes en el río Chubut.
No obstante el juez Lleral indicó que habrá que esperar los resultados de los estudios complementarios para determinar las causales de la muerte del joven de 28 años. Esto demandaría alrededor de quince días.
Ayer durante varias horas el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y los peritos de parte llevaron a cabo la necropsia. No obstante, la identificación del cuerpo “esto no quita que la responsable es la Gendarmería”, afirmó Sergio, quien remarcó la necesidad de la familia de “saber la verdad y tener justicia”, al tiempo que pidió “respeto”. Lo mismo reclamó el magistrado de la causa.
El cuerpo de Santiago fue hallado el martes boca abajo sobre ramas de sauces en la margen de la ribera del río Chubut más cercana a la Ruta 40, a unos 300 metros de donde ocurrió la persecución entre gendarmes y miembros de la comunidad mapuche el 1 de agosto.
“Necesitamos saber qué le sucedió a Santiago y quiénes son los responsables de su muerte. Todos. No sólo quienes le quitaron la vida sino los que, por acción u omisión, colaboraron en el encubrimiento y perjudicaron el proceso de búsqueda”, indicó la familia Maldonado en un comunicado publicado en las redes sociales. Y recalcaron que “se podría haber hecho mucho más y mucho antes”.
“La muerte de Santiago no debe ser motivo de divisiones o pujas interesadas. Nadie tiene derechos sobre el dolor de esta familia, para la que pedimos respeto. Por Santiago, por nosotros”, recalcó la familia del joven artesano.
A lo largo de 80 días, el caso Maldonado despertó numerosas versiones y tuvo en vilo al país.
Leé más
Javier Milei busca anular el decreto que prohíbe nombrar familiares en el Gobierno
Qué detalles faltan conocer del plan económico de Javier Milei
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario