El clima en Cipolletti

icon
33° Temp
18% Hum
LMCipolletti Franco Colapinto

Franco Colapinto tuvo que abandonar en la última fecha de la Fórmula 1 y se despidió de Williams entre lágrimas

En lo que podría haber sido su última carrera en la máxima categoría, el argentino llegó a la mitad del trazado en Abu Dhabi hasta que su Williams dijo "basta".

Franco Colapinto ya había tenido muchos problemas el sábado en los ensayos y por eso no pudo hacer una buena clasificación. Las dificultades en su Williams permanecieron y lo complicaron en la final del Gran Premio de Abu Dhabi de la Fórmula 1. A tal punto que el argentino tuvo que abandonar cuando promediaba la última fecha de la temporada y la octava en su campaña deportiva.

Tras una accidentada largada, donde se tocaron el neerlandés Max Verstappen y el australiano Oscar Piastri, Franco tuvo que ir rápidamente a boxes al sufrir una pinchadura en una de sus ruedas tras el roce con Piastri.

Te puede interesar...

Colapinto volvió a salir a la pista, pero la racha negativa que comenzó bajo la lluvia en Brasil, siguió en la clasificación de Las Vegas y se repitió en la final Qatar, se extendió en Abu Dhabi.

Mientras giraba la vuelta 28 el argentino entró a boxes por problemas técnicos en su Williams y ya no pudo regresar a la carrera. El mencionado toque con Piastri, en el que el joven oriundo de Pilar no tuvo responsabilidad, terminó marginándolo de la carrera.

“Gracias por estas carreras. Hicieron que se cumpla mi sueño”, le dijo, entre lágrimas, Franco Colapinto al equipo Williams a través de la radio.

Disputó nueve Grandes Premios y sumo 5 puntos para una escudería que tuvo una mala temporada.

Embed

Teniendo en cuenta el auto con el que corrió, que se sumó en el último tercio de la temporada y que no hubo un argentino en la Fórmula 1 en los últimos 23 años, lo de Colapinto deja un saldo más que positivo.

En un país muy futbolero como argentina, Franco generó una revolución en términos de audiencia y atención sobre el automovilismo que pocas veces se ha visto.

Las expectativas están puestos en la posibilidad de seguir en alguna butaca de la categoría, algo que por ahora parece difícil pero que podría concretarse porque todavía hay negociaciones abiertas.

La llegada de Carlos Sainz para acompañar a Alex Albon en Williams es un hecho y forma parte del reacomodamiento de piezas para la temporada que viene.

"Me hizo crecer un montón, fue la mejor experiencia que tuve en mi vida. Lo disfruté mucho. Feliz con la experiencia, con haber corrido en la Fórmula 1. No estoy contento con como terminé las últimas carreras, pero es parte de la experiencia", declaró el argentino.

Una atractiva carrera para cerrar la temporada

Lewis Hamilton y Charles Leclerc protagonizaron dos impresionantes remontadas. Ambos largaron en la última fila, pero el británico se metió cuarto en su última carrera con Mercedes y el de Ferrari subió al podio.

La despedida de Hamilton de Mercedes tiene implicancia histórica. Nunca un piloto ganó tanto (6 títulos) con la misma escudería.

Embed

Lando Norris fue el más rápido de todos, para cerrar el subcampeonato en lo personal detrás de Max Verstappen y el título de constructores de McLaren. En ese sentido fue muy importante Piastri, que como compañero de Norris sumó para derrotar a la dupla Leclerc-Sainz, que terminó en el segundo lugar con Ferrari.

McLaren no ganaba el campeonato de constructores desde 1998, año en el que sus actuales pilotos todavía no habían nacido.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario