El clima en Cipolletti

icon
20° Temp
30% Hum
LMCipolletti perro

Conmovedor: adoptó el perro más viejo de un refugio para que no muriera solo

La mascota de 16 años consiguió un nuevo hogar después de estar por años en un establecimiento de protección de animales y logró un cambio de vida inesperado.

Un simple de acto de amor de una persona hacia una mascota traspasó el corazón de todos y se viralizó en las redes sociales. Se trata de un hombre que acudió a un refugio de animales en busca de un nuevo compañero para su vida y adoptó al perro más viejo del lugar, con un noble fin: que “no muriera solo”.

La historia se difundió en TikTok, a través de la cuenta @animalizar.tv y conmovió a todos los usuarios. Es que el perrito de 16 años estaba en el refugio a la espera de una familia que se lo llevara y así fue que su nuevo adoptante llegó a su vida. Si bien al principio del video se lo ve al animal desconfiado y con algo de miedo, finalmente su actitud tuvo un giro inesperado.

Te puede interesar...

En las imágenes se puede ver todo el trayecto desde el momento de la adopción. En un primer momento se ve al perro dirigiéndose a su nuevo hogar, se lo nota un poco atemorizado sin saber la vida que le esperaba ya que todo era nuevo para él.

Lo cierto es que, apenas pasaron unos días de la adopción, el animal tuvo un cambio rotundo en su actitud que hasta lo rejuveneció. Es que en el video se lo ve corriendo por el patio con su nuevo dueño, en su hogar entre las montañas.

Esta tierna historia de amor y compañerismo cambió la vida tanto del perro como del hombre ya que se convirtieron en amigos inseparables y los últimos días del perrito se convirtieron en inolvidables.

“Maravillosa su segunda vida, la mejor”, “el amor lo cura todo”, “puede sentirte orgulloso, le has dado la vida que merecía y la está aprovechando”, fueron algunos de los comentarios que dejaron los usuarios de TikTok.

Un hombre adoptó un perro anciano.mp4

Qué tener en cuenta antes de adoptar

Lo primordial es saber por qué se quiere adoptar un perro y, sobre todo, si están dadas todas las condiciones para hacerlo. Según un informe del Ministerio de Salud de la Nación, existen cinco premisas básicas a nivel nacional antes de decidir tener un animal de compañía:

1) Las ganas de tenerlo.

2) El tiempo para dedicarle.

3) El espacio necesario para una buena convivencia y calidad de vida.

4) El conocimiento sobre sus necesidades, comportamiento y el vínculo humano-animal.

5) Los recursos para mantenerlo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario