El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
25% Hum
LMCipolletti Napoli

Con Diego en el corazón, Napoli volvió a ser campeón de Italia

Por primera vez desde la etapa de su máximo ídolo, el conjunto del sur se consagró cinco fechas antes con el empate ante Udinese.

El 29 de abril de 1990, Napoli le ganó 5 a 1 a Juventus y se consagró por segunda y última vez como campeón de un Scudetto de la mano de Diego Armando Maradona. Las batallas libradas por el "10" argentino desde el talento de su zurda fueron mucho más que gestas deportivas. El club de la ciudad significa para los napolitanos un símbolo cultural de la rebeldía del sur pobre contra el norte rico.

Las lágrimas en hinchas celestes y fanáticos del fútbol en todo el planeta reflejan un momento que va más allá de un resultado. El puente trazado entre la actualidad y la historia a través de la gloria, despierta recuerdos únicos en propios y extraños.

Te puede interesar...

Pasaron 33 años y monedas de aquella tarde hasta que el equipo icónico del sur de Italia logró un nuevo título de la Serie A. En la noche del Friuli, con el 1-1 ante Udinese, los vestidos de celeste dieron la vuelta de visitante.

El aura de Diego se personificó durante toda esta temporada, donde Napoli ha sido por escándalo el mejor de su país y levanta el trofeo cuando todavía faltan cinco fechas por disputarse.

Los dirigidos por Luciano Spalletti fueron tan superiores que no tuvieron competidor en toda la liga, pero los últimos dos partidos fueron un manojo de nervios. El fin de semana no pudo festejar en casa por la igualdad ante el modesto Salernitana, mientras que con Udinese comenzó perdiendo.

Víctor Osimhen, máximo anotador de la 2022/2023, marcó de rebote el tanto que igualó las acciones tras la apertura del tanteador por parte del austriaco Sandi Lovric en la etapa inicial.

Osimhen fue punta de lanza en un equipo que tuvo figuras importantísimas como el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, el polaco Piotr Zielinski o el Eljif Elmas, pero que fundamentalmente se consagra campeón por ser un equipo protagonista en la forma más profunda de la palabra. No podía faltar la presencia argentina con Giovanni Simeone, delantero de área suplente del plantel.

Mediante el gol del campeonato, el nigeriano Osimnhen grabó su nombre con fuego en la historia de una de las instituciones con más peso histórico del deporte más popular.

Embed

Con una buena organización, el trabajo serio desde lo dirigencial encabezado por Aurelio De Laurentis y la elección de entrenadores de elite para manejar planteles poblados de jóvenes y de proyección, Napoli llega nuevamente a lo más alto de su liga.

Para dimensionar la imagen de Pelusa en el club, cuyo estadio cambió su nombre de San Paolo a Diego Armando Maradona tras su fallecimiento en 2020, alcanza con ver las banderas argentinas en las tribunas de la cancha de Udinese.

Diego se fue de Napoli después del Mundial 90' porque el resto de Italia le soltó la mano. Al mismo tiempo, muchos napolitanos hincharon por Argentina en la misma Copa del Mundo que se jugaba en su propio país, pese a que el equipo de Carlos Bilardo lo dejó afuera en semifinales de su propio Mundial.

Este jueves Diego se hizo presente como cada vez que una pelota rueda en cualquier rincón del universo, pero además esta vez al "10" se le dibuja una enorme sonrisa en el firmamento porque su querido Napoli ha vuelto a golpear la mesa en el norte de Italia.

Los 14 títulos de Napoli en su historia.

  • 3 títulos de Serie A: temporada 1986-1987, 1989-1990 y 2022-2023.
  • 1 Copa UEFA: 1988-1989
  • 6 Copa Italia: temporadas 1961-61, 1975-76, 1986-87, 2011-12, 2013-14 y 2019-20.
  • 2 Supercopas de Italia: 1990 y 2014
  • 1 Copa de los Alpes: 1966
  • 1 Copa de la Liga anglo-italiana: 1977
FvM4BjBXsAMiJWN.jpg

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario