El clima en Cipolletti

icon
16° Temp
27% Hum
LMCipolletti transporte

Cómo viajan los jugadores de inferiores para jugar la Liga

Transporte carísimo versus buena voluntad de los padres para salir a la ruta. Hasta los sistemas de disputa se modifican por lo económico.

No solo la globalización ha hecho perder costumbres sociales. El deporte sufre inexorablemente también los constantes incrementos de costos y los altos valores en el transporte de pasajeros ha modificado rutinas, elevado riesgos y obviar algunas cosas para que la pelota siga rodando.

El fin de semana se puso en marcha una nueva temporada futbolística en la Liga Deportiva Confluencia, el nicho futbolero federado que incluye el cordón geográfico comprendido entre la rionegrina Villa Regina y la pampeana 25 de Mayo.

Te puede interesar...

En todas las instituciones suceden más o menos las mismas cosas en la previa a una excursión. Desde hace tiempo, aprovechándose de esa cercanía geográfica, son los propios padres quienes se organizan para llegar con los planteles al lugar del encuentro en vehículos particulares. Por ejemplo, los cipoleños son 6 equipos de una misma ciudad, salen a Cinco Saltos 1 vez por campeonato para visitar a Maracacinho, misma cantidad en que deben ir hasta Fernández Oro o Barda del Medio, la casa de Obrero Dique.

Pero qué sucede cuando Catriel o 25 de Mayo son los anfitriones. En general, los dos clubes más alejados cuentan con el apoyo de sus municipalidades para hacerle frente a una temporada oficial. Sería imposible para ellos desembolsar cada fin de semana un promedio de $160.000 por bloque sólo en viajes. Pero cuando el orden del fixture es al revés, hablar de dinero se hace irreversible para los visitantes.

Por ejemplo, este fin de semana, Pillmatun viajará a 25 de Mayo con el bloque mayor (5ª a 7ª), 48 jugadores más los cuerpos técnicos y el costo del mismo ronda los $180.000 y $200.000 si el deseo es el de llegar en colectivo al sur de La Pampa. Aproximadamente $4.000 por persona. Situación parecida a la que se le presenta a San Isidro con su excursión a Catriel.

Las decisiones no se demoran y aquellos clubes que no poseen sponsor ni colectivo propio (La Amistad y San Sebastián lo tienen en Cipolletti) recurren a los autos familiares, con los riesgos que ese gesto de buena voluntad implica al salir con menores a la ruta.

No existen otras alternativas. El contexto socioeconómico de muchos jugadores ni siquiera hace posible la chance de repartir gastos en partes iguales para viajar asegurados, bajo la responsabilidad de las instituciones deportivas.

Ya no se suceden las largas jornadas del siglo pasado, cuando el momento de partir era conjunto, las viandas colectivas y las excursiones para jugar todos contra todos una señal de mejor competencia. Los tiempos cambiaron, los costos se incrementaron y el fin de la Liga sólo es cumplir con el programa previsto a la hora señalada.

Cambios en el formato

Hace ya más de una década que en inferiores se compite con el formato de zonas por cercanía geográfica. En la denominada “Este” (respecto a la división del Alto Valle) juegan los cubles comprendidos entre las ciudades de Allen y Regina (11 equipos) y la “Oeste” que integra desde Fernández Oro a 25 de Mayo. Los argumentos para tal fin están todos relacionados a la cuestión económica.

Es más, en este 2023 se instaló la tabla general de clasificación en formativas para que los bloques sumen todos por un mismo fin: el de unificar los viajes en instancias decisivas de playoffs. Así, el viaje de décima a octava por un lado y de séptima a quinta por el otro encontrarán el primer mano a mano en un mismo destino: 1 solo viaje para tres categorías, 48 jugadores trasladados hacia una misma ciudad.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario