El clima en Cipolletti

icon
17° Temp
55% Hum
LMCipolletti ola polar

Cómo se genera y qué efectos tendrá la ola polar que llega al valle

Un especialista analiza el fenómeno que se dará desde este viernes. Por su parte, Defensa Civil planea un operativo por las intensas nevadas que se esperan.

No solo frío, la ola polar está llegando y vendrá “acompañada”. Un “choque de masas” de aire provocará una serie de fenómenos que traerán precipitaciones y hasta posibles nevadas al Alto Valle.

Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicaron cómo influirá el fenómeno en la región y cómo impactará el choque de dos masas de aire que ingresarán a la zona.

Te puede interesar...

Si bien el frío va a ser generalizado en todo el país, en lo que respecta a la región se espera que la irrupción de aire frío polar desde el Pacífico Sur, que se va a mantener durante varios días, y la suma de aire húmedo en las capas bajas de la atmósfera provenientes del Atlántico sur darían las condiciones ideales para que se produzcan precipitaciones sobre el Alto Valle durante 4 o 5 días, incluso nieve para el sábado.

Si bien las cantidades diarias van a ser bajas, el acumulado final puede llegar a los 12 o 14 mm.

mapas frioo.jpg

Así lo explicó Rodolfo Merlino, el meteorólogo a cargo de la Estación Meteorológica Cipolletti de la red de observatorios del Servicio Meteorológico Nacional.

"Al haber un choque entre estas dos masas, frío del Pacífico y el ingreso de aires húmedos del Atlántico Sur va a ser que se den condiciones muy particulares en la región", destacó, y la mayor probabilidad de nevadas en el Alto Valle será durante la jornada del sábado.

"Estas condiciones de temperaturas bajas con máximas que pueden estar entre 4 y no más de 10 grados y mínimas de 0 y 2 grados pueden permanecer durante el fin de semana a partir del viernes y gran parte de la semana venidera. Los cuidados ante esta irrupción de frío y humedad debe ser extremados tanto para vivienda, calefacción y salud", indicó acerca de lo que se espera en materia de clima para los próximos días.

Probabilidad-de-nieve.jpg

-> El operativo de Defensa Civil

Por el clima y las complicaciones que puede ocasionar en el tránsito, la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana determinó limitar la circulación. "Desde este viernes hasta el día miércoles 1 de julio, se dispondrán horarios de restricción de circulación por rutas nacionales y provinciales de Neuquén entre las 18hs a 10hs", explicaron desde la entidad.

"Las tareas operativas comprenden el despliegue de personal y parque automotor de Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, Subsecretaría de Defensa Civil, Policía de Neuquén, Seguridad Vial, Gendarmería, Ejército, Defensas Civiles locales, Salud, CNRT, Bomberos e intendentes", agregaron.

Y pidieron "respetar las medidas preventivas dispuestas por los organismos de Protección Civil".

Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana

#AlertaMeteorológico AIRE POLAR EL FIN DE SEMANASe informa el ingreso de una masa de aire frío polar sobre el norte de...

Posted by Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana on Thursday, June 25, 2020

En el país

Una masa de aire de origen polar va a desplazarse paulatinamente sobre todo el país y reforzará el ingreso de aire frío en todo el territorio nacional. Se espera que las temperaturas comiencen a descender paulatinamente -desde los últimos días de esta semana- y que se mantengan las condiciones frías hasta el lunes 29 de junio.

Esta situación provocará heladas generalizadas y es posible que dé origen a las primeras olas de frío de la temporada, informó el SMN acerca del clima.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario