El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
57% Hum
LMCipolletti capacitación

Clases sobre género en la Justicia

A partir de una orden del STJ, los jueces de toda la provincia apuntan a unificar criterios en un asunto delicado como la perspectiva de género.

La semana que viene se realizará en Roca y Cipolletti un taller para la creación e implementación de un protocolo para juzgar con perspectiva de género, destinado a todos los integrantes del foro de jueces y juezas Penales de las Circunscripciones Segunda y Cuarta. La organización corresponde a la Oficina de Género a través de la Escuela de capacitación judicial.

La actividad se enmarca en el Plan Integral de Capacitación para la Reforma Procesal Penal y las disposiciones del STJ en la causa “V”. Esta sentencia ordenó “que la Oficina de Género de nuestro Poder Judicial, en conjunto con la Escuela de Capacitación, lleve adelante la conformación de una comisión para la elaboración del protocolo respectivo para el juzgamiento de los casos con perspectiva de género” a través de la participación y construcción conjunta de la magistratura del fuero penal de las cuatro circunscripciones.

Te puede interesar...

El martes 24, de 16 a 20, se dictará en la Sala de Audiencias del Fuero Penal de Cipolletti el marco teórico y se trabajará el taller con análisis de casos, y la misma actividad se repetirá el 25 de octubre, en el mismo horario, en el Auditorium de la Ciudad Judicial de Roca.

La última jornada, destinada a los jueces y juezas de ambas Circunscripciones, será el 26 de octubre en el Auditorium de Roca. Estará desdoblada en dos instancias: de 9 a 12 se realizarán las correcciones y ampliaciones que surjan como conclusiones del taller al Proyecto del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, y de 12 a 13 se realizará un plenario para dar lectura al proyecto y aprobar el mismo.

Las propuestas que surjan de Roca y Cipolletti se unirán con las que se elaboren en las restantes circunscripciones, con el objetivo último de remitir al STJ un documento final y consensuado por todos los jueces y juezas penales de la provincia.

El trabajo sobre este tema comenzó en Bariloche con magistrados de esa circunscripción.

Disposición

Obligatorio para todos los jueces

La presidencia del Consejo Directivo de la Escuela de Capacitación dispuso que las actividades del 24 y 25 son de participación obligatoria para los jueces de las circunscripciones Segunda y Cuarta, en tanto que la propuesta integradora del 26 es de participación voluntaria para quienes tengan disponibilidad de acuerdo a los horarios de sus audiencias.

El taller tiene como objetivo principal fortalecer la perspectiva de género en el hacer judicial, afianzando “interpretaciones adecuadas para el acceso a justicia”.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario