Un gran abrazo simbólico le dieron al Hospital de Cipolletti
Mucha gente respondió a la convocatoria de la Asamblea Multisectorial. El abrazo simbólico se concretó en la vereda, junto a las rejas que rodean al Hospital.
Un amplio número de personas participaron este lunes de un nuevo abrazo simbólico al Hospital local, organizado por la Asamblea Multisectorial, que sigue respaldando los reclamos y protestas de los trabajadores de la salud pública por mejores salarios y por la adecuada provisión de medicamentos e insumos.
Además de integrantes de las entidades que conforman el nucleamiento, se hicieron presentes muchos vecinos que decidieron acompañar las acciones que impulsan los hospitalarios de la ciudad y toda la provincia.
Te puede interesar...
Las actividades arrancaron a las 18 e incluyeron también otras propuestas, como la participación de artistas folklóricos que expresaron a través de la música y el baile su solidaridad con las luchas que viene impulsando el gremio Asspur.
Los abrazos simbólicos al Hospital se han convertido en una metodología de protesta a la que suelen recurrir los trabajadores. Esta vez, sin embargo, la medida no se concretó en el interior del predio ubicado a la altura de Naciones Unidas y Venezuela, sino que se eligió hacerlo en la vereda para visibilizar mejor, ante la comunidad, la situación que se vive en la actualidad en el nosocomio.
Las organizaciones que concurrieron fueron agrupaciones sociales, como el Movimiento Evita y la Dignidad Rebelde, gremios como la Unter Cipolletti y los no docentes de Apunc, la CTA, la Pastoral Social, Ni Una Menos, partidos de izquierda y otras instituciones de la Asamblea Multisectorial, además de trabajadores de un Hospital neuquino y, por supuesto, de afiliados a Asspur. También asistieron en forma espontánea una cantidad grande de vecinos.
En la ocasión, fueron varias las personas que hicieron uso de la palabra. Quienes se expresaron formularon críticas al presidente de la Nación, Javier Milei, por el ajuste y distintas políticas que está llevando adelante y que incluyen recortes em el área de Salud y también despidos de empleados del Estado. Igualmente, fustigaron al gobierno provincial por los bajos sueldos que se pagan a los hospitalarios y por el deterioro que está sufriendo la Salud Pública, con carencia de medicamentos y otros insumos imprescindibles.
Los trabajadores nucleados en Asspur se encuentran en estado de alerta, asamblea y movilización permanente, tras realizar dos paros de 72 horas hace pocos días. Ahora aguardan que el gobierno provincial convoque al gremio para retomar las conversaciones que se abrieron la semana pasada y que no pudieron terminar en un acuerdo. Se estima que el llamado a nuevas negociaciones se concrete este miércoles.
Leé más
Vaca Muerta, oasis del empleo en Argentina: ¿Qué perfiles buscan las empresas?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario