Los guardianes de la noche: Protección Civil refuerza operativos ante las heladas en Cipolletti
Más de 1.500 kilos de sal fueron arrojados por Protección Civil en zonas críticas de Cipolletti para evitar accidentes por escarcha durante la madrugada.
Las madrugadas en Cipolletti no sólo están marcadas por temperaturas extremas que perforan el cero en el termómetro, sino también por un silencioso operativo que se despliega mientras la mayoría duerme: es el trabajo de los equipos de Protección Civil, cuya labor resulta vital para resguardar la integridad física de los vecinos ante el hielo en las calles.
Encabezado por la directora Ayelén Quijada, el área municipal redobló los esfuerzos desde la semana pasada con un plan de acción que incluye el arrojo de sal en las arterias más transitadas de la ciudad para evitar la formación de placas de hielo. “Estamos trabajando preventivamente para minimizar riesgos. Este lunes realizamos tareas desde la medianoche hasta entrada la mañana en distintos puntos críticos de la ciudad”, explicó Quijada en diálogo con LM Cipolletti.
Te puede interesar...
Las zonas de mayor intervención incluyen el tramo de Naciones Unidas desde Ortiz hasta Esquiú, además de las esquinas de Roca y Uruguay, y San Martín con 25 de Mayo. “Son puntos de alto tránsito y con mayor exposición a la escarcha”, indicó la funcionaria.
En lo que va de los operativos, se utilizaron más de 1.500 kilos de sal. “Usamos aproximadamente dos bolsas por sector”, detalló.
El trabajo, según remarcaron desde el Municipio, permitió que no se registraran accidentes automovilísticos ni peatonales durante las últimas noches con temperaturas bajo cero.
A su vez, se hizo un llamado específico a los comerciantes para evitar prácticas riesgosas. “Está prohibido lavar las veredas o tirar agua en la vía pública, porque eso genera riesgo de caídas y puede derivar en multas según lo establece la normativa local”, recordó Quijada.
Buteler encabeza el Comité de Emergencia
El intendente Rodrigo Buteler es quien encabeza el Comité de Emergencia y por estas horas, acompañó a los equipos durante la madrugada para poner en valor la tarea silenciosa y constante del personal de Protección Civil. “Están tirando sal hasta las 5 o 6 de la mañana, sacando agua acumulada y cuidando cada rincón de la ciudad. Esto es para evitar que quienes salen temprano, en moto, en bici o en auto, camino al trabajo o a la escuela, sufran accidentes. Queremos que todos lleguen bien a destino”, expresó.
Buteler también destacó el trabajo articulado con otras áreas municipales y recordó a la comunidad que está activa la línea gratuita 109 para alertar sobre situaciones de emergencia. En particular, subrayó la importancia de brindar asistencia a las personas en situación de calle durante estas noches heladas: “Si alguien ve a una persona durmiendo en la vía pública, pedimos que nos avisen. Queremos que nadie se enfrente al frío extremo solo”, dijo.
La ciudad dispone de un refugio municipal ubicado en Esmeralda 700, donde las personas pueden pasar la noche en condiciones dignas. “Allí pueden dormir, bañarse, alimentarse y tener un resguardo real frente a las temperaturas que, en algunos casos, rozan los 10 grados bajo cero”, concluyó el jefe comunal.
En estos días en que el invierno muestra su cara más cruda, la labor del equipo de Protección Civil se convierte en un eslabón clave de la cadena de cuidado ciudadano. Son los que recorren las calles en silencio, con sal, palas y compromiso, para que cada cipoleño pueda salir a la calle sin correr peligro. Los guardianes de la noche, están allí, cada día haciendo de lo invisible, un acto concreto de protección.
Leé más
Record histórico para el Alto Valle: se registró la temperatura más baja de los últimos años
Gran pesar en Cipolletti por la muerte de un querido y reconocido vecino
El drama en medio de la ola polar: ¿Cuánto sale reparar un caño de agua quebrado?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario