La Muni hará la obra "más importante" para la ciudad con fondos propios
La ciudad afrontará con fondos propios "un proyecto de transformación integral", según afirmó el secretario de Obras Públicas, Gustavo Zovich.
Cipolletti está a punto de vivir una transformación sin precedentes. En un hecho histórico para la ciudad, se pondrá en marcha una obra de infraestructura que cambiará para siempre la forma en que los vecinos se mueven, viven y se relacionan con su entorno urbano. Se trata de la construcción de una rotonda sobre las calles San Luis y Santa Cruz, que será el corazón de un ambicioso proyecto integral de ordenamiento vial y mejoramiento del espacio público.
Esta obra, definida por el secretario de Obras Públicas del Municipio, Gustavo Zovich, como “la más importante por su impacto en la ciudad”, forma parte de una gran pieza urbana pensada estratégicamente para conectar distintos sectores de Cipolletti, mejorar la seguridad vial, fomentar una movilidad más sustentable y reducir tiempos de traslado.
Te puede interesar...
El proceso licitatorio comenzará oficialmente el próximo 23 de abril, cuando se abran los sobres de la licitación pública. El presupuesto oficial destinado a la obra asciende a $1.350.390.490,00 se gestionará con fondos propios. Según detalló Zovich, se espera adjudicar la obra en junio y que su ejecución tenga un plazo estimado de seis meses.
Una obra integral que redefine el entramado urbano
La transformación no se limitará a la rotonda, sino que abarca un corredor completo que irá desde la calle Illia hasta Mariano Moreno, siguiendo el eje de San Luis. “Es una sola pieza urbana pensada estratégicamente. No es una obra aislada, sino un proyecto de transformación integral”, explicó Zovich.
El proyecto incluye el reacondicionamiento de las colectoras, asfaltado de calles, instalación de alumbrado público con tecnología LED, parquización de espacios verdes, incorporación de señalización moderna y semaforización. Todo esto tiene como objetivo principal generar un entorno más seguro y funcional para conductores, peatones y ciclistas.
Una de las intervenciones más destacadas será la apertura de nuevas calles, como J. J. Paso, Gabriela Mistral, Simón Bolívar y Sor Juana Inés de la Cruz, que permitirán una mejor circulación y acceso a distintos puntos de la ciudad. También se realizará el entubado de la calle Santa Cruz, una solución esperada por años para evitar anegamientos cada vez que llueve.
Movilidad sustentable y alivio al tránsito
Uno de los ejes fundamentales del proyecto es la movilidad sustentable. En ese marco, se construirá una nueva bicisenda que irá desde San Luis hasta la calle Illia, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano. Esta infraestructura permitirá a los cipoleños trasladarse de forma más segura, cómoda y rápida, contribuyendo además a reducir el uso del automóvil.
El inicio de los trabajos contempla también la apertura de la colectora de Moyano, lo que permitirá que la calle Mariano Moreno funcione con doble mano. Esta medida, según explicó Zovich, será clave para aliviar significativamente el ingreso y egreso vehicular a la ciudad.
Actualmente, la zona donde se desarrollará la obra representa un importante punto crítico en la circulación urbana: se registran frecuentes demoras, accidentes y colapsos de tránsito. Con esta intervención, el municipio busca dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y dar un salto de calidad en la planificación urbana.
Leé más
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario