El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
37% Hum
LMCipolletti municipio

El Municipio de Cipolletti despidió a 25 empleados por ñoquis

Inasistencias reiteradas, abandono del puesto de trabajo y certificados truchos, los principales motivos por los que el Municipio despidió empleados.

El Municipio de Cipolletti puso la lupa sobre los empleados que faltan sin razón o no cumplen con sus tareas y ya despidió a 25 trabajadores en los que va del año. En algunos casos, la decisión puede incluir una denuncia penal ya que continúan los casos de empleados que presentan certificados médicos truchos para justificar inasistencias.

Los despidos por faltas injustificadas comenzaron en 2024, pero apuntaban especialmente a los trabajadores que presentaban certificados médicos "sospechosos". Cuando la investigación confirmaba que se trataba de licencias falsas que solo encubrían faltas, los casos fueron denunciados y se procedió al despido.

Te puede interesar...

Desde el inicio del 2025, en tanto, el Municipio profundizó los controles tanto administrativos como del cumplimiento de las tareas asignadas y ya se desvinculó a 25 empleados. Los "ñoquis" despedidos del Municipio trabajaban con todos los regímenes de contratación con el Estado cipoleño: hay eventuales, contratados por tiempo determinado y de planta permanente.

Desde el Ejecutivo de Cipolletti confirmaron que los controles continuarán como una política interna dentro de Recursos Humanos. Ante inasistencias reiteradas se pondrá la lupa en la situación del trabajador. También se investigará el abandono del puesto de trabajo, especialmente de aquellos municipales que se desempeñan en la vía pública.

Sindicatos recorren areas municipio cipolletti (1).png
Los gremios SOYEM y ATE se encuentran en estado de alerta, movilización y asamblea permanente. Se termina la paz con el Ejecutivo.

Los gremios SOYEM y ATE se encuentran en estado de alerta, movilización y asamblea permanente. Se termina la paz con el Ejecutivo.

“Los controles están dando resultados, estamos detectando más estafas con los certificados médicos de empleados que no les interesa conservar y valorar su trabajo, si ellos no lo hacen y quieren estafar al estado municipal lo están haciendo con toda la comunidad y eso no lo vamos a permitir, empleado que no le interesa el trabajo a nosotros tampoco nos interesa que sigan en la Municipalidad, vamos a seguir siendo inflexibles con estos comportamientos que atentan contra cada vecino que paga sus impuestos”, planteó el intendente Rodrigo Buteler ante la primera tanda de despidos.

Cómo se resolvió el despido de los municipales

El estatuto que rige la relación laboral entre el Municipio y los trabajadores permite el despido de cualquier agente, incluso los de planta permanente, ante determinadas faltas. Las inasistencias son unas excepciones a la estabilidad laboral y permiten cesantear el empleado sin necesidad de abrir un sumario interno.

Según el texto del estatuto, entre las infracciones que permiten despedir trabajadores se contemplan las faltas, con el siguiente esquema de sanciones previas:

  • 1º inasistencia: apercibimiento.
  • 2º inasistencia: 1 día de suspensión.
  • 3º inasistencia: 2 días de suspensión.
  • 4° inasistencia: 3 días de suspensión.
  • 5º inasistencia: 4 días de suspensión.
  • 6º a 8º inasistencia: 5 días de suspensión.
  • 9 y 10º inasistencia: 6 días de suspensión.
  • 11º inasistencia: 9 días de suspensión.

"Cuando el agente acumule más de cinco inasistencias en el mes, o más de once en un año, computado desde la fecha en que se aplicó la primera sanción de la escala, se dispondrá su cesantía en forma automática", plantea el estatuto.

Entre los 25 empelados que fueron despedidos por ñoquis, siete superaron la cantidad de faltas permitidas en un mes, o en el período de 12 meses desde la primera falta.

En tanto que hubo ocho trabajadores que recibieron la sanción por hacer abandono de tareas durante el horario laboral y otros, cuatro directamente no se presentaron más. En esos casos, advirtieron fuentes del Municipio, se están reforzando controles a partir de denuncias de vecinos por mala prestación de servicios, o de los propios compañeros.

Los otros cesanteados fueron descubiertos al presentar certificados truchos y, por lo tanto, despedidos.

Del total, 20 eran empelados de Servicios Públicos, lo que pone la lupa sobre el desempeño de los trabajadores del sector. Los demás se desempeñaban en Obras Públicas, Gobierno, Fiscalización, Economía y Hacienda y Desarrollo Humano.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario