El clima en Cipolletti

icon
Temp
87% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Cipolletti inauguró el primer "Aula Maker" de Río Negro: conexión entre educación y tecnología

Cuenta con kits de robótica, impresoras 3D, dispositivos de realidad virtual, cortadoras láser, drones y herramientas basadas en IA.

Con una fuerte apuesta a la innovación educativa, este viernes se inauguró en la Escuela Primaria 293 de Cipolletti el primer Aula Maker de la provincia de Río Negro. El espacio, equipado con tecnología de última generación, funcionará como un centro de aprendizaje para estudiantes y docentes de toda la ciudad.

La iniciativa busca integrar la ciencia, la tecnología y la programación en el ámbito escolar, y fue posible gracias a una articulación entre el Gobierno provincial y la empresa Educabot, que aportó el equipamiento completo.

Te puede interesar...

El aula cuenta con kits de robótica, impresoras 3D, dispositivos de realidad virtual, cortadoras láser, drones y herramientas basadas en inteligencia artificial. Estará abierta a todas las escuelas de Cipolletti que presenten proyectos pedagógicos orientados a vincular saberes tradicionales con tecnologías emergentes.

Durante el acto de inauguración, el gobernador Alberto Weretilneck destacó la importancia de garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la educación tecnológica. “Queremos que en cada rincón de la provincia se enseñen los mismos valores y se brinden las mismas posibilidades para crecer a través de la educación”, expresó.

1748283261_01954846b2df77d13f82.jpeg

También participaron del evento el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; y representantes de Educabot. “Este espacio sin dudas va a marcar una diferencia en la calidad educativa de nuestra comunidad”, aseguró Buteler.

Además del equipamiento, el proyecto contempla instancias de formación para docentes, basadas en metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y la resolución de problemas reales. Esta experiencia será utilizada como prueba piloto con vistas a replicarse en otras localidades rionegrinas.

Tras el corte de cintas, las autoridades recorrieron las instalaciones, observaron una demostración con drones y conocieron un robot con inteligencia artificial desarrollado por docentes. También hubo una muestra de productos elaborados por estudiantes en el nuevo espacio.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario