El clima en Cipolletti

icon
12° Temp
61% Hum
LMCipolletti caminatas

Caminatas de Oro: sanar cuerpo y alma haciendo amigos y descubriendo la naturaleza

Conocé donde, cuando y cómo funciona el grupo Oro Trekk. Personas que han superado problemas gracias a esta actividad y el admirable trabajo con niños autistas.

Los caminos de la vida… Así, como la canción colombiana que popularizó Vicentico, puede rotularse a las caminatas que realiza Víctor Manavella con el grupo Oro Trekk por la imponente barda de Fernández Oro y dieron paso a viajes y excursiones grupales.

Es que como el propio guía lo define, “vamos por lo saludable, para disfrutar la compañía, la naturaleza cercana, sobre todo relajarse, conocerse, y cuidar el cuerpo y mente. Lejos estamos de ser un grupo de actividades intensas, acá se pretende curar, mejorar la salud física y mental en un ambiente tranquilo donde disfrutar la naturaleza y la compañía siempre con un gran sentido de pertenencia. Algo con alma, con sentimiento intentando contrarrestar estos tiempos fríos o superficiales de la sociedad actual”.

Te puede interesar...

Siempre con ese loable espíritu, Oro Trekk ya cumplió tres años “desarrollando la actividad en forma muy seria y responsable, de hecho, Abriendo Caminos confía en nosotros cada año realizando actividades con niños autistas, lo cual es emocionante”, destaca la importancia de la movida a nivel terapéutico.

1000089001.jpg

Sana cuerpo y alma la experiencia que se realiza todos los días de la semana a las 3 de tarde y dos días de mañana. “Habitualmente, durante el año se hacen a las 8:30 y 17, con números reducidos de participantes, no más de 15 personas y el cupo máximo es 20 por salida”, explica Víctor al tiempo que diseña una nueva actividad.

Refuerza un concepto que le interesa que quede claro. “Si bien lo físico importa nos centramos mucho en que sea de intensidad moderada y así poder también generar un espacio de relax con respecto al gran estrés de estos tiempos como así también generar vínculos sociales (que ha dado muy buen resultado), ya que Fernández Oro creció mucho y las personas desean conocer su entorno y otros vecinos de su ciudad”.

Las caminatas se realizan por la Barda Norte orense, duran una hora y media, carecen de carácter competitivo y un plus en tiempo de crisis radica en su carácter gratuito: “solo se cobra un seguro de accidente para salidas de rutina semanal”. Sí tienen un costo las actividades especiales, como los desafíos en la cordillera que organizan en forma anual.

Poder curativo de las caminatas

En una sorprendente confesión, Manavella asegura que fueron varias las personas que se curaron a través de su trekking “Gente con vértigo psicosomático, gente que logró salir de un encierro semidepresivo, dejar atrás la más triste soledad por diferentes motivos”, indica en otra prueba del valor humano de esta iniciativa.

1000041352.jpg
Víctor, el guía al frente de su grupo.

Víctor, el guía al frente de su grupo.

No se requiere “ser atleta ni deportista para participar”, aunque aclara “chequeamos situaciones de cada persona para ver si se encuentra en condiciones físicas para realizar la actividad al margen que contemplamos un proceso de inicio progresivo”.

Los requisitos

Respecto a las recomendaciones para el público antes de someterse a este entrenamiento, precisa que es indispensable “ropa adecuada para caminatas en bardas, ideal calzado y pantalón de trekking, sino calza y en sí ropa cómoda acorde a la estación. Y en lo posible mochila liviana y agua sí o sí", avisa ya que la hidratación es prioritaria en épocas de temperaturas tan elevadas.

Si bien desde los 14 años ya están aptos para sumarse a la atrapante experiencia, el grueso de los integrantes del grupo poseen “entre 35 y 70 años”.

Paisaje sorprendente

El paisaje no deja de sorprender a propios y extraños. “De hecho hay dos tipos de gente: unos son nacidos y criados en Oro que de pronto se sorprenden de lo lindo que tenían tan cerca y por otro lado, foráneos que se sienten agradecidas de tener estos lugares tan a mano en su nueva vida en la ciudad que creció tanto”.

1000061630.jpg

La emoción

Como “anécdota linda entre cientos”, Víctor recuerda “cuando realizamos el último ascenso al Cerro Negro en Villa Rraful que éramos 21 personas, en la devolución hubo momentos de gran emoción por el logro. Muchos no podían creer que hubieran podido hacer ese ascenso, de hecho, decían que ni su propia familia les creía”.

Los caminos de la vida, en este caso, a diferencia de la popular canción y de la mano de Oro Trekk, “sí son los que yo esperaba”. Una experiencia de Oro que vale la pena vivir.

1000111447.jpg

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario