El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
23% Hum
LMCipolletti Cipolletti

Así funcionarán las cámaras de seguridad con IA: las primeras se colocarán en Cipolletti

El sistema de vigilancia con Inteligencia Artificial permitirá cerrar los ingresos por regiones, identificar dominios de patentes, reducir los tiempos de respuesta y geolocalización en los móviles policiales.

La Provincia de Río Negro puso en marcha un ambicioso plan de seguridad que incluye la instalación de cámaras de seguridad con Inteligencia Artificial, construcción y ampliación de centros de monitoreo, aplicación de software para la identificación de patentes adulteradas o con pedido de captura, geolocalización de los móviles policiales y un sistema integrado de análisis de datos, alertas e incidencia del delito.

La modernización de sistema contempla la integración del sistema de vigilancia a través de las cámaras de seguridad, la geolocalización de los patrulleros y el acceso a la ubicación de las llamadas al 911 para reducir optimizar el tiempo de respuesta y ofrecer una mejor asistencia en momentos críticos.

Te puede interesar...

La ciudad de Cipolletti será la primera en iniciar la instalación de los artefactos. Las cámaras de vigilancia triplicarán su cantidad, pasando de 400 a 1300 cámaras en toda la provincia de Río Negro, en la localidad de Cipolletti pasará de 50 a 160 cámaras de videovigilancia con IA.

La incorporación de la tecnología requiere la instalación del software y toda la infraestructura de la red, que motivó la contratación de diez puestos de trabajo nuevos. Una vez finalizada la instalación de los servidores y programas, comenzará la capacitación de los agentes y migración de los servicios.

La primera etapa contempla la adaptación de los puestos de trabajo en el centro de monitoreo cipoleño que funcionará en el tercer piso del IDEVI. Allí se instalarán video walls, redes y servidores de última generación. Una vez concluida esta infraestructura, se irán sumarán progresivamente los nuevos dispositivos y softwares que permitirán centralizar la información en un único sistema operativo.

Cámaras fotomultas 6.jpg
Una vez finalizada la instalación de los servidores y programas, comenzará la capacitación de los agentes y migración de los servicios.

Una vez finalizada la instalación de los servidores y programas, comenzará la capacitación de los agentes y migración de los servicios.

El programa se basa en el uso de la plataforma Milestone, que integrará cámaras, llamadas del 911 y ubicación de móviles en tiempo real. De esta manera, cada evento registrado reunirá automáticamente imágenes, audio y recorrido de patrulleros, lo que permitirá optimizar la respuesta en situaciones críticas.

Geolocalización de patrullas policiales

Además, se incorporará el AVL (Automatic Vehicle Location) a los móviles policiales y de emergencias. Esta herramienta permitirá geolocalizar los patrulleros, asignar los recursos de manera más eficiente y reducir los tiempos de asistencia. Según las autoridades, la integración de AVL con el nuevo 911 Federal agilizará la atención telefónica, ya que el sistema podrá identificar de inmediato la ubicación del llamado.

Central 911 Río Negro.png
Cada evento registrado reunirá automáticamente imágenes, audio y recorrido de patrulleros, lo que permitirá optimizar la respuesta en situaciones críticas.  

Cada evento registrado reunirá automáticamente imágenes, audio y recorrido de patrulleros, lo que permitirá optimizar la respuesta en situaciones críticas.

El Subsecretario de Seguridad Ciudadana, José Arcajo en diálogo con LMCipolletti explicó: “Vamos a tener todo integrado. Cuando hay un determinado evento, incidente, yo aprieto un botón que me trae el audio de la llamada. Me trae los videos de las cámaras que están ahí y las concentra en un solo sistema. La llamada del 911 te indica el móvil más cercano y además te localiza el origen de la llamada”.

Instalación de cámaras con lectura de dominio de patentes

Otro innovador componente es la instalación de 150 cámaras LPR (lectura de patentes) que conformarán el Anillo Provincial de Seguridad. Con esta tecnología se controlará el ingreso y egreso de vehículos y se cruzará la información con bases policiales y judiciales para detectar rodados con pedidos de secuestro. El sistema también permitirá generar listas negras temporales para identificar casos en investigación.

cipo-p08-f03-camaras-vigilancia-club-cipolletti.jpg
La incorporación de la tecnología requiere la instalación del software y toda la infraestructura de la red, que motivó la contratación de diez puestos de trabajo nuevos.

La incorporación de la tecnología requiere la instalación del software y toda la infraestructura de la red, que motivó la contratación de diez puestos de trabajo nuevos.

El funcionario explicó que el personal que ingresa al área cuenta con una capacitación inicial de dos meses, dictada a través del IPAP destinada a 110 nuevos efectivos. Hasta el momento, quienes formaban parte del programa adquirieron su especialización con el paso de los años y la práctica directa en la atención de emergencias. En esta oportunidad, se busca mejorar los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia y la calidad de asistencia.

“Se va a capacitar en nuevas tecnologías analíticas, inteligencia artificial, nueva plataforma de operación de emergencia. Vamos a estructurarlo todo porque las personas que tenían una o dos funciones, ahora vamos a separarlos por sus perfiles, designar una función y profesionalizarlos” indicó Arcajo.

Boquetero cipoleño.jpg
Las cámaras de vigilancia permitirán la identificación en tiempo real mientras sucede el hecho delictivo. 

Las cámaras de vigilancia permitirán la identificación en tiempo real mientras sucede el hecho delictivo.

Las capacitaciones constarán en análisis de datos, minería de estadísticas, inteligencia artificial aplicada a la lectura de información. También se capacitará en la atención de la llamada, análisis del delito, migración de la base de datos aplicada en la prevención del delito e incidencia, metodología y horarios de delitos en zonas determinadas.

La Inteligencia Artificial para la construcción de mapas de delitos

El subsecretario remarcó que este modelo busca anticiparse a los hechos delictivos a partir del análisis de datos. Cerca de 200.000 hechos delictivos anuales se registran entre las bases policiales y el sistema de videovigilancia, entonces el nuevo esquema permitirá construir mapas de calor, identificar patrones delictivos y orientar políticas públicas basadas en estadísticas confiables.

camaras seguridad 911.jpg
El programa se basa en el uso de la plataforma Milestone, que integrará cámaras, llamadas del 911 y ubicación de móviles en tiempo real.

El programa se basa en el uso de la plataforma Milestone, que integrará cámaras, llamadas del 911 y ubicación de móviles en tiempo real.

El Plan de Seguridad provincial incluye la construcción y ampliación de Centros de Monitoreo para generar trabajo local. La planificación contempla el reacondicionamiento edilicio y ampliación en Viedma, Villa Regina y General Roca, en Cinco Saltos, Las Grutas, El Bolsón, Dina Huapi y San Carlos de Bariloche se construirán nuevas instalaciones.

“Vamos a cerrar con un anillo interno por regiones. Vamos a colocar LPR en las cámaras que es un lector de dominio de patente, entonces supongamos que salta una patente que tiene pedido de secuestro en La Pampa, el personal lo detecta y los siguiente 4 LPR le alertarán que va hacia Allen para que sea detenido” concluyó Arcajo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario