
Cipo despertó a tiempo y vive
El Albinegro ganó por primera vez en su historia en San Juan y reordenó la tabla.
El albinegro vive y sueña más que nunca con llegar a la final después de sortear un trámite dramático para sus objetivos de recuperar el terreno perdido el domingo pasado en La Visera cuando empató sin goles ante Patronato.
Se esperaba un inicio con mucha presión local sobre el campo albinegro, a quien le costó durante los primeros minutos ajustar la marca sobre las proyecciones de Lucas Ceballos por el sector izquierdo de la defensa.
La presencia del aclamado Mariano Núñez sumó gente en el ataque sanjuanino, pero sin mucha claridad como para complicar con riesgo real a Raúl Ruiz.
A los 18 minutos, la dupla atacante cipoleña estuvo a punto de hacer contacto dentro del área adversaria. Por centímetros no llegó a empuja Hugo Prieto por el segundo palo el centro de Bruno Weisser.
La respuesta del anfitrión fue inmediata y una jugada casi calcada a la generada en el arco de enfrente, quien no pudo sacudir la red rival fue Silvio Molina, desequilibrante en lo individual.
Hasta que a los 23, Cipolletti sacudió el «Serpentario» con el gol de Julio Ibáñez que sólo tuvo que empujar la pelota después del puntazo salvador de Prieto sobre el cierre de un defensor y las propias dudas del arquero Pablo Pelayes.
Baldazo de agua fría para el «puyutano» que no tuvo reacción y a punto estuvo de recibir la segunda estocada a los 36, cuando Weisser disparó sin precisión sobre una valla que ya no contaba con el «1» bien ubicado.
El cierre del capítulo inicial, acentuó la buena labor defensiva de Cipo cerca de su propio arco y Desamparados se adelantó para darle trabajo a Ruiz en varios centros y algún remate de peligro en jugada de pelota parada.
El segundo tiempo tuvo a Desamparados volcado totalmente en ofensiva, merodeando el arco de Ruiz que agigantó su figura a medida que se consumía el tiempo.
Fue vital la actuación del arquero y toda la defensa que se hizo fuerte en cada rechazo, en cada cierre y en el aguante para soportar el asedio cuyano.
Hubo poco control de pelota, pero una entrega mayúscula en los 14 jugadores que vieron acción en el partido para sumar tres puntos importantísimos en el sueño de volver a la B Nacional.
Raúl Ruiz
Firme y seguro durante toda la noche. Su calma y nivel individual fueron vitales para contagiar a toda la última línea, que rindió de manera muy pareja durante los 90 minutos de juego. Sus atajadas resultaron fundamentales y no equivocó nunca el camino, pese a soportar 16 tiros de esquina sobre su propia área. Pablo Costi y César Medina completaron el podio.
Se dijo
«Sabíamos que enfrentábamos a un equipo duro. Nos faltó tranquilidad para poder definirlo sin sufrir tanto. Defendimos muy bien. Dije en la charla que ganábamos en San Juan e íbamos a salir campeones. Que el hincha nos acompañe porque estos pibes demuestran que siempre dejan todo», Domingo Perilli en rueda de prensa y con lágrimas en los ojos.
Empató el líder de local
9 de Julio y Patronato de Paraná no se sacaron ventajas en el partido que completó el panorama del cuadrangular semifinal que integra Cipolletti en este competitivo Torneo Argentino A.
El resultado final fue 1 a 1, con el plus anímico a favor del dueño de casa que jugó con un hombre menos durante 65 minutos por la expulsión de Albornoz y alcanzó el resultado sobre el final del partido por intermedio de un penal convertido por Sergio Peralta.
Sólo instantes antes, Diego Jara había puesto en ventaja a los dirigidos por Darío Tempesta por la misma vía y parecía difícil que se les escapará la victoria transitoria.
Por el otro, Boca Unidos de Corrientes se despachó a gusto en Tandil, goleando 4 a 0 a Santamarina que llegaba invicto y puntero al pleito.
En Córdoba, Juventud Antoniana le ganó a Racing
2 a 1.
Dejá tu comentario