El clima en Cipolletti

icon
Temp
70% Hum
LMCipolletti

Cerca de 40 escuelas cipoleñas participarán de la 10° edición de la Maratón de Lectura

La actividad es organizada por la Fundación Leer y se llevará a cabo mañana, de manera simultánea, en todo el país. Más de 93 mil rionegrinos serán de la partida, entre niños y adultos.

El objetivo de la iniciativa es concientizar a la población sobre la importancia de la lectura para el crecimiento personal y el desarrollo de la sociedad en su conjunto.
 
Mañana se realizará en todo el país la décima edición de la Maratón Nacional de Lectura. Hasta el momento, ya son 39 las instituciones educativas de Cipolletti que confirmaron su participación en la iniciativa de la Fundación Leer.
Las actividades se realizarán de manera simultánea en todo el país.
Los organizadores señalaron que el objetivo “es concientizar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad”.
En Cipolletti ya se ha llevado a cabo en reiteradas oportunidades y cada año el interés es mayor y la maratón gana más adeptos. En esta oportunidad, el lema es “Diez años de autores, cuentos, historias y personajes, para recordar y disfrutar”, y bajo él se convoca a niños y jóvenes junto a sus familias y demás miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.
Las instituciones cipoleñas que participarán de esta edición serán el Instituto Ruca Suyai, la Escuela Especial Nº 24, la Primaria 111, la 36, el Fátima, el Descubrir, la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, la Primaria N° 366, el CEM 15, Estación Limay, Centro de Promoción de Puente 83 Sur, la asociación civil “Madalas”, Escuela 50, la Primaria 248, la Especial Nº 4, la 199, el CEM 74, la 53, el colegio 5, la 283, la Primaria 305, la Nº 45, la 293, la 247 de Las Perlas, la 221, la 192, la Secundaria Crear, la 285, la 264, la 131, el CEM 120, la 19, la 258, el Jardín de Infantes Nº 85, la Escuela 338, la 33, el CEM 12, el Jardín Cangurito y el Maternal 5.
 
Más de 93 mil rionegrinos
En todo el país, las escuelas inscriptas son 12.753, contando con un total de 3.678.853 niños y 267.679 adultos. El año pasado, la cifra había sido un récord pero mucho menor a la de esta vez. En ese entonces, en total, fueron 3.800.000 niños, jóvenes y adultos que se reunieron en 13.022 instituciones educativas.
En lo que respecta a Río Negro, las escuelas que serán de la partida en esta edición suman 353, contemplando a 85.625 niños y a 8.018 adultos.
El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.
 
Fundación Leer
La maratón es organizada por la Fundación Leer, entidad sin fines de lucro que fue creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes en el país.
Desde su creación ha desarrollado programas en 23 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 1.327.286 niños participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitados, entre docentes y líderes comunitarios y 3.191 escuelas y centros comunitarios recibieron capacitación de 794 localidades. 

Actividades en Fernández Oro

En esa ciudad, la Maratón de Lectura se llevará a cabo en la Escuela Nº 287.

La décima Maratón Nacional de Lectura llega a la región y mañana una de las actividades se concentrará en la Escuela Nº 287 de la localidad de Fernández Oro.
En el caso del pueblo vecino, sólo dos establecimientos educativos participarán de la propuesta, además de la biblioteca. Entre otras iniciativas organizadas por los docentes, se desarrollarán rincones de lectura con la intervención activa de los alumnos y los vecinos interesados en los libros y la escritura.
Una de las docentes convocantes, Analía Sepúlveda, destacó que el 28 de septiembre será “un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros”.

Dejá tu comentario