El clima en Cipolletti

icon
28° Temp
42% Hum
LMCipolletti Caravana

Caravana a El Chocón para recuperar represas hidroeléctricas

La encabezaron dirigentes de UNE y PCR. Piden que sean restituidas a las provincias de Río Negro y Neuquén, tras el fin de la concesión prevista para el 2023.

Una caravana entre la capital neuquina y El Chocón volvió a poner el tema de la recuperación de las hidroeléctricas sobre la mesa de discusión de cara al 2023, fecha en que caduca el contrato de concesión.

Dirigentes de UNE y del PCR encabezaron este último sábado una caravana y acto en El Chocón para reclamar que las represas hidroeléctricas sean restituidas a las provincias de Neuquén y Río Negro ante el vencimiento de las concesiones previstas para el próximo año.

Te puede interesar...

El diputado del UNE Mariano Mansilla recordó que “estamos cerca de la finalización de las concesiones y queremos que las futuras generaciones no nos digan que no fuimos capaces de luchar para recuperar lo que nos pertenece”. De ahí la convocatoria a la caravana, actos y reuniones con otros políticos “para lograr la mayor adhesión posible de nuestro pueblo a este reclamo que compartimos los pueblos neuquino y rionegrino y que esperamos termine con un triunfo y con la recuperación de estas hidroeléctricas que siempre nos pertenecieron”.

Mansilla, junto al Intendente de Villa El Chocón, Nicolas Di Fonzo y los dirigentes del PCR Mario Cambio y Micaela Gomiz, encabezó el primer acto a los pies de la represa de El Chocón. Participaron militantes quienes realizaron una caravana por toda la ciudad y posteriormente se trasladaron a las localidades de Senillosa y Plottier para culminar la caravana con una recorrida por la capital neuquina.

Fueron también parte del acto el presidente del Concejo Deliberante y la concejala de Villa El Chocón, Bruno Caballero y Viviana Bascuñan; de Picún Leufú, el exintendente Clemente “Yuco” Casamajou, y la concejala de UNE Silvia Andrian; y de Neuquén, los dirigentes de UNE Francisco “Pancho Baggio” y Alejandra Oherens.

hidroelectrica- represas- marcha- UNE.jpg

Coincidieron en que a la brevedad convocaran a una reunión ampliada de partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales para organizar un Comité por la Recuperación de las Hidroeléctricas, de la que esperan una amplia participación de la comunidad.

El intendente Di Fonzo agradeció haber sido convocado a ser parte del reclamo por la recuperación de las represas y señaló que “este camino se inició para que los recursos que se explotan en cada municipio queden en su tierra”.

Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Bruno Caballero, recordó que hace 50 años en El Chocón se inició una lucha. “Hoy vamos a iniciar otra porque las riquezas naturales no le pueden dar la espalda al pueblo. Las riquezas naturales son del pueblo”, recordó y aseguró que desde el Deliberante van a conformar una comisión para sumarse a otros municipios y luchar por la recuperación de las riquezas para la provincia de Neuquén.

De los oradores en el acto de inicio de la caravana también fue parte el dirigente del PCR Mario Cambio quien sostuvo que es el inicio “que puede transformarse en un momento histórico porque después de 30 años que se entregó todo este esfuerzo, que hicieron los trabajadores y todo el pueblo argentino, y se lo quedaron cuatro vivos, podemos volver a recuperar nuestras hidroeléctricas”.

La concejala de El Chocón Viviana Bascuñan invitó a todos a “concretar este nuevo proyecto, esta nueva iniciativa de recuperar las represas para las provincias de Neuquén y Río Negro”.

A su turno, Sara Mansilla, histórica dirigente sindical que organizó el comité de solidaridad con los obreros del Choconazo, se mostró emocionada con la convocatoria que tuvo la caravana. Recordó que hace 50 años, con su esposo y compañero de toda la vida, Rubén Mansilla, fueron parte del grupo de solidaridad con los obreros que construyeron la represa. “Ellos jamás pudieron imaginar esto. Se hacían bromas entre ellos y decían, guarda que, si no peleamos por lo nuestro, vamos a ver pasar los cables. Y todos nos reíamos y pensábamos qué ridículo y miren ustedes ahora. Vemos pasar los cables”, recordó.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario