Capacitan a policías para combatir la faena clandestina
Cerca de 30 efectivos policiales se capacitan para combatir el faenamiento clandestino. La iniciativa surgió en una mesa de trabajo conjunta.
Se lleva a cabo una nueva instancia destinada al personal policial del Valle Medio que se capacitan sobre “Ley de Marcas y Señales, Normas de Faenamiento y Transporte productos cárneos”, en las instalaciones de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Choele Choel.
La iniciativa surgió a partir de una mesa de trabajo conjunta realizada en los primeros días de marzo entre el ministerio de Producción y Agroindustria, la Jefatura de Policía y productores ganaderos para abordar la problemática del abigeato en las zonas rurales.
Te puede interesar...
Cerca de 30 efectivos policiales pertenecientes a los Cuerpos y Destacamentos de Seguridad Vial, Brigada Rural, Brigada Motorizada y unidades de orden público asistieron a una nueva capacitación para combatir el faenamiento clandestino.
Su objetivo principal fue propiciar un ámbito de taller para el debate donde se abordaron y analizaron diferentes marcos protocolares en relación a las infracciones con respecto a las leyes Nº 1.645 – Ley de Marcas y Señales de Ganado- y la Ley Nº 2.534 – Ley de Establecimientos Dedicados a Productos de Origen Animal-, para aunar criterios de trabajo y coordinación entre las distintas unidades policiales de esta jurisdicción.
Asimismo, se pretende aumentar la eficiencia y eficacia en el accionar cotidiano de las y los agentes policiales, ante un procedimiento que involucra una faena clandestina, el traslado de mercadería de origen animal, como así también para el transporte del ganado en pie, productos y subproductos derivado de los mismos.
De esta manera, se delineó que los inspectores Gustavo Incaminato, Gabriel Incaminato y Roberto López de la Secretaría de Ganadería, dependientes del ministerio provincial, brinden una serie de capacitaciones destinadas a los efectivos policiales.
Cabe recordar que la misma capacitación se llevó a cabo días atrás en la localidad de Río Colorado y en la Jefatura de Zona II de San Antonio Oeste, donde al finalizar se llevaron a cabo controles con inspectores bromatológicos de la provincia en diversas carnicerías donde se secuestraron alrededor de 800 kilos de carne en mal estado.
Leé más
La estremecedora premonición de la joven degollada en un hotel: "Nací para ser libre, no asesinada"
Acusó a su pareja de golpearla porque no fue a comprarle drogas
Pidió a sus vecinos que bajaran la música y lo atacaron a machetazos
-
TAGS
- capacitan
- Policiales
- ley
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario