El clima en Cipolletti

icon
11° Temp
87% Hum
LMCipolletti Gobierno

Buteler: "Odarda boicotea" el relevamiento índigena

El ministro de Gobierno cuestionó a la titular del INAI. Afirmó que "dice una cosa en los medios y hace todo lo contrario en la realidad". Afirmó que tiene motivaciones electorales.

La tensa relación entre el Gobierno y la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), la rionegrina Magdalena Odarda, se rompió tras el crimen de un mapuche en la ocupación de Cuesta del Ternero. La ex senadora apuntó públicamente a la Policía, al denunciar que hubo actos de represión, que no ocurrieron. A partir de la liviana acusación de Odarda, que derivó en incidentes en El Bolsón, desde el gobierno provincial volvieron a criticar su rol en el conflicto mapuche y aseguran que sus dichos no se corresponden con sus actos.

Odarda recriminó a la Provincia no avanzar con el relevamiento de comunidades indígenas, atribuyendo a esa situación el conflicto cada vez más violento por tierras en la zona corillerana. Desde el Ejecutivo, respondieron que "Magdalena Odarda, es la principal responsable en que no avance el Relevamiento de Comunidades Indígenas en Río Negro".

Te puede interesar...

El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, expresó: "Es ella, quien, con un claro objetivo político, boicotea la posibilidad de firmar el convenio entre Nación y Río Negro para avanzar en esta iniciativa que sin lugar a dudas llevaría tranquilidad a varios sectores de la comunidad rionegrina”.

En Río Negro hay 189 comunidades Indigenas, de las cuales 61 han sido relevadas. Sin embargo, "desde la llegada de Odarda al INAI, luego de perder las elecciones provinciales en las que fue candidata a vicegobernadora por el Frente para la Victoria, el proceso de relevamiento quedó completamente estancado”, sostuvo el funcionario.

Agregó que “de hecho, pocas veces se la vio por la Zona Andina luego de perder las elecciones, siendo el INAI la autoridad de aplicación y responsable de la realización de los relevamientos de las comunidades indígenas en las provincias”.

“La realidad es que la presidenta del INAI, propone a Rio Negro un convenio redactado unilateralmente por sus equipos técnicos, con condiciones leoninas para la provincia, donde pretende avasallar nuestra autonomía como provincia, dejando al Estado provincial un mero papel de espectador sin posibilidad de participar en las decisiones. Y como si fuera poco pretende que a simple solicitud se pueda realizar un relevamiento de manera directa desde el INAI sin intervención de la provincia, municipio u organismos involucrados. El convenio que pretende imponer el INAI fue enviado vía mail para su inmediata firma”, añadió.

Buteler sostuvo además que “lo llamativo de esto es que cuando uno ve los convenios firmados con otras provincias, se advierte rápidamente que los mismos son diametralmente opuestos, dando participación a las provincias en la toma de decisiones".

El ministro rionegrino consideró que "evidentemente Odarda tiene intereses políticos electorales muy claros en nuestra provincia, que superan el interés superior del bienestar de las comunidades, diciendo una cosa en los medios y haciendo todo lo contrario en la realidad. Su único objetivo es que las comunidades no tengan su relevamiento para seguir conservando su discurso político electoral de oposición”.

“No hay que olvidar que su vicepresidente, elegido por ella, Luis Pilquiman, fue descubierto llevando insumos en una camioneta oficial a los ocupantes ilegales de las tierras en Villa Mascardi, en los mismos tiempos que éstos asolaban a la población y los turistas, desconociendo incluso al Estado Nacional y Provincial. Por ese motivo, Pilquiman fue procesado por un juez federal”, concluyó Buteler.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario