El clima en Cipolletti

icon
15° Temp
31% Hum
LMCipolletti Putin

Biden amenazó a Putin y lo trató de "carnicero"

Occidente intenta cercar al líder del Kremlin y reforzar a la OTAN.

El presidente estadounidense Joe Biden viajó a Varsovia y se reunió con refugiados ucranianos que huyeron de su país debido a la invasión rusa; allí, el primer mandatario no escatimó en críticas hacia Vladimir Putin y lo catalogó de “carnicero”, mientras la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca llevar al ex agente de la KGB a los tribunales internacionales por ser artífice de “crímenes de guerra”.

Al mismo tiempo, el jefe de Estado norteamericano amenazó al Kremlin y aseguró que su compromiso con el artículo 5 del acuerdo con la OTAN es sagrado: la reglamentación indica que si Rusia ataca a Polonia o a cualquier nación miembro del ente, Estados Unidos estará obligado a intervenir en el conflicto.

Te puede interesar...

“Este hombre no puede seguir en el poder. La guerra es un fallo estratégico porque Occidente está más unido de lo que ha estado jamás. Putin busca estrangular la democracia y hemos intentado solucionarlo por la vía diplomática, pero él nos mintió constantemente”, disparó el ex vicepresidente durante la administración de Barack Obama. En sus declaraciones, el líder del Partido Demócrata dejó entrever la nueva postura de las potencias: cercar a Putin podría favorecer un cambio de mando y una eventual renuncia del abogado después de diez años consecutivos en el poder.

La guerra lleva más de un mes de desarrollo en territorio ucraniano y diversas organizaciones detallaron que hay cerca de mil civiles muertos.

Biden, a su vez, mantuvo una serie de reuniones con el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, y el titular de la cartera de Defensa, Oleksii Resnikov. Posteriormente, el presidente estadounidense tuvo un encuentro con su par polaco, Andrzej Duda.

El premier de Polonia comentó que los ciudadanos de aquel país “se sienten constantemente amenazados”, pero recibió el apoyo oficial de la Casa Blanca: “Su libertad y estabilidad es la nuestra. Nos tenemos que mantener absoluta, completa y totalmente unidos, sin separación en nuestros puntos de vista”.

Estados Unidos prometió incrementar el apoyo económico a Ucrania y ofrecer colaboración humanitaria y de seguridad. Durante el mitín con los representantes de la nación atacada, Biden analizó los “futuros esfuerzos para ayudarlos a defender su territorio”, aunque aún no se avizoran acciones por parte del gobierno norteamericano, ya que podrían empeorar las condiciones del conflicto.

2.100.000 ucranianos huyeron a Polonia durante esta guerra.

Es el país que mayor cantidad de refugiados acogió: arriba de la mitad del total de los migrantes (alrededor de 3,5 millones) se desplazó hacia allí. Lo siguen Rumania y Moldavia.

Equipo Tigre, al acecho de Rusia

El Ejército de Estados Unidos prepara un contraataque si el Kremlin avanza con armas químicas o nucleares: la hipótesis es que Moscú disparará una bomba atómica de pequeñas proporciones, con 4 kilotones.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario