El clima en Cipolletti

icon
-2° Temp
80% Hum
LMCipolletti

Aumenta el número de motos secuestradas

Son casi 300 los birrodados retenidos por el Municipio desde que en septiembre pasado se enviara a desguace y compactación una cantidad apenas mayor. El depósito de la ex Corpofrut empieza a abarrotarse de nuevo.

Desde la primera quincena de septiembre, en que se procedió al desguace y compactación de 350 vehículos secuestrados, en el Municipio nuevamente han acumulado una enorme cantidad de motos y ciclomotores retenidos en el curso de operativos de tránsito.
Así lo indicó el titular de Fiscalización y Organización Interna, Néstor Curcio, quien indicó que a la fecha ya suman unas 300 motos las que pasaron a disposición de la comuna por no cumplirse con las normas viales.
Expresó que, de esta manera, los nuevos secuestros “casi han igualado” el número de birrodados que se envió a Neuquén para su destrucción, lo que muestra la intensidad de los controles municipales.
En la actualidad, los inspectores de Tránsito están llevando a cabo, con la ayuda de la Policía, operativos sorpresivos y rápidos en distintos puntos de la ciudad, tanto del centro como de los barrios. Con ello, se llega a un mayor ámbito de acción, reduciendo la posibilidad de que los infractores escapen de los dispositivos del Municipio.
Así, la noche del sábado al domingo, en horario de 22 a 3.30, se realizaron varios controles que dejaron como saldo 12 motos y 2 autos secuestrados. En el caso de estos últimos, uno de ellos había estado circulando a alta velocidad y el otro había participado de una colisión en cadena.
Curcio indicó que durante la última semana, pese a que por distintas causas hubo menos salidas de los inspectores que en otras oportunidades, quedaron en poder de la comuna un total de 36 motos.
A esto debe agregarse que en  los pocos días de controles se labraron unas 80 actas de infracción a conductores de autos y birrodados, de las que 26 fueron en la fiscalización que arrancó en la noche sabatina.
El funcionario explicó que las retenciones se producen en casos de falta de documentación por parte de los conductores, como no contar con los papeles que permiten comprobar la legalidad de los vehículos.
Indicó que, por tal motivo, la salida de circulación de birrodados que pueden haber sido robados o tener un origen dudoso ha posibilitado que se reduzcan en los últimos tiempos los delitos protagonizados por motochorros.
Sin embargo, se trata de una lucha permanente. Y ello porque “con apenas un recibo de sueldo y 200 ó 300 pesos se puede comprar una moto”, lo que obliga a mantenerse en continua vigilancia.
Además, en el depósito municipal de la ex Corpofrut, adonde van a parar los rodados secuestrados, hay 31 motos que tienen pedido de recuperación por parte de la Justicia.
El circuito que suelen realizar las motos que transitan ilegalmente en gran parte se relaciona con robos de que han sido objeto sus propietarios en ciudades como Neuquén, Plottier, Centenario, Cinco Saltos y Allen, de donde son traídas a Cipolletti. El Municipio ha devuelto algunas hasta localidades tan lejanas como Añelo, en la vecina provincia.

Última jornada para poner tarifa al día
El Municipio terminará hoy de controlar los relojes y los vehículos utilizados en el servicio de taxis de Cipolletti.
La actividad se lleva a cabo para la aplicación del nuevo cuadro tarifario que rige para el sector.
El funcionario Néstor Curcio indicó que hasta ayer habían sido fiscalizados para cobrar la tarifa diurna 280 taxis y 190 lo habían hecho para el segmento nocturno.
Todas las unidades que participan de esta prestación del transporte público local deben cumplir con la revisión y el precintado del reloj taxímetro. La comuna aprovecha además la oportunidad para constatar que los vehículos cumplen todos los requisitos en materia de exigencias técnicas y en lo relacionado con el cuidado y estética general.
Los nuevos valores del servicio empezaron a tener vigencia el primer día del mes en curso.

Dejá tu comentario