Alerta por nueva modalidad de estafa: duplican la tarjeta SIM para robar datos del celular
A través de esta modalidad pueden robar claves, token y accesos a cuentas bancarias. Si te sucede, lo primero que tenés que hacer es sacar el chip y comunicarte inmediatamente con la empresa de telefonía.
El Gobierno de Río Negro alertó a la comunidad sobre una nueva modalidad de estafa llamada "SIM swapping" o "intercambio de SIM", a través del cual duplican la tarjeta para robar datos del celular como, por ejemplo, claves, token y accesos a cuentas bancarias.
Al respecto, informaron que esta técnica permite a los estafadores burlar las medidas de seguridad que sitúan al móvil como instrumento de verificación de nuestra identidad, "lo cual es peligroso no sólo en el ámbito económico, sino también en muchos otros escenarios".
Te puede interesar...
"Muchos usuarios se dan cuenta que han sufrido esta estafa cuando ven movimientos en sus cuentas bancarias. Sin embargo, se puede detectar antes. En los casos en donde se duplican SIM, el celular queda en modo emergencia por unos momentos y deja de tener cobertura, algo muy común con las líneas telefónicas", explicaron.
Además, recomendaron a los usuarios que pasen por esta situación que saquen el chip del celular, para luego comunicarse de manera inmediata con la empresa de telefonía. "Luego ingresá la denuncia en Defensa del Consumidor de la Provincia para que el organismo actúe de oficio", agregaron.
¿Cómo evitar este tipo de estafas?
Expertos en seguridad informática recomiendan no usar la autentificación de SMS y optar por el envío de códigos vía mail o llamada.
Leé más
Insólito: le pidieron $200 mil para no escracharlo como pedófilo
Cayó en una estafa gitana al señar un alquiler en Las Grutas
¿Qué te pareció esta noticia?
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario