El clima en Cipolletti

icon
28° Temp
18% Hum
LMCipolletti Alerta naranja

Alerta naranja: se esperan vientos de 120 km/h con fuertes lluvias y tormentas

El SMN lanzó una dura advertencia para este viernes, donde además se pronostica la caída de granizo. Qué zonas estarán afectadas.

La inestabilidad climática sigue estando presente en gran parte del país en el cierre de semana, y las autoridades ya lanzaron una advertencia por un fuerte temporal para las próximas horas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que se espera condiciones adversas en el sur, centro y norte del país durante este viernes, por lo que emitió una serie de alertas de nivel amarillo y naranja por por tormentas, lluvias y vientos fuertes.

Alerta por tormentas con actividad eléctrica y granizo

El organismo precisó que la alerta naranja golpeará con intensidad, donde podrían aparecer también precipitaciones abundantes en períodos cortos, caída de granizo, actividad eléctrica frecuente y ráfagas que puntualmente podrían superar los 90 kilómetros por hora. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 milímetros.

Esta advertencia impactará principalmente en el norte y centro de Mendoza.

Por otro lado, otras provincias estarán bajo advertencia amarilla por tormentas. Se trata del sur de Mendoza, San Luis, Neuquén y La Rioja. Allí las ráfagas de viento podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora y se prevén valores de precipitación acumulada de entre 10 y 30 milímetros.

mapa_alertas (3)

Alerta naranja por fuertes vientos

Por otra lado, el SMN emitió una alerta naranja por vientos fuertes en el norte de Santa Cruz, para donde se esperan velocidades aproximadas de entre 60 y 75 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar los 120 kilómetros por hora.

Asimismo, rige otro aviso de nivel amarillo para las zonas restantes de esa provincia, donde las ráfagas podrían llegar a los 90 kilómetros por hora.

Por último, el SNMN anunció que el sur de Santa Cruz estará también bajo alerta amarilla por lluvias intensas, con valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 milímetros.

mapa_alertas (4)

Las recomendaciones para tener en cuenta

Ante este pronóstico, el organismo compartió una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:

  • Permanecer en construcciones cerradas como viviendas, escuelas o edificios.
  • Mantenerse alejado de artefactos eléctricos.
  • Evitar el uso de teléfonos con cable.
  • Permanecer dentro del vehículo en caso de viaje.
  • Evitar circular por áreas inundadas.
  • Cortar el suministro eléctrico si existe riesgo de ingreso de agua.
  • Tener preparada una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.
  • Mantenerse informado por las autoridades locales.

Las tormentas continuarán durante el fin de semana

El escenario del fin de semana anticipa tormentas severas. Por un lado, la persistencia de viento del norte aportará humedad y temperaturas elevadas, generando una masa de aire cálido y muy inestable. Por otro, el avance de un frente frío desde la Patagonia actuará como el detonante principal, promoviendo la formación de núcleos convectivos de gran desarrollo vertical.

Según publica el sitio especializado Meteored, durante el sábado, se prevé que las precipitaciones sean generalizadas en el centro del país, aunque los fenómenos más intensos serán puntuales. Zonas como La Pampa, el oeste de Buenos Aires y sectores de Córdoba podrían registrar episodios de tormenta severa con ráfagas intensas, granizo y abundante caída de agua en cortos períodos.

La inestabilidad se intensificará sobre el Litoral y el noreste argentino, con lluvias y tormentas que podrían acumular hasta 100 mm en forma localizada, lo que podría generar inconvenientes en áreas rurales o urbanas vulnerables.

Dejá tu comentario