Ya hay más de 4 mil positivos de coronavirus en el país y las muertes ascienden a 197
Así surgió del informe emitido este lunes por la noche por el Ministerio de Salud. Con los 111 casos registrados en las últimas 24 horas, ya son 4003.
El Ministerio de Salud de la Nación registró ayer cinco nuevas muertes por coronavirus y 111 contagios en las últimas 24 horas. Así, la cifra del total de infectados en todo el país ascendió a 4003 y las víctimas fatales suman 197. Del total de esos casos, 905 (22,6%) son importados, 1725 (43,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 897 (22,4%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Los cinco fallecidos son dos mujeres, una de 81 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y otra de 70 años, de Córdoba; y tres hombres, dos de 81 y 68 años, ambos residentes en CABA; y otro de 90 años, residente en la provincia de Chaco. De los 111 infectados de las últimas 24 horas, 50 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 32 a CABA, 10 a Chaco, 8 a Río Negro, 5 a Santa Cruz, 3 a Neuquén, 2 a Misiones y 1 a Tierra del Fuego.
Te puede interesar...
De acuerdo con los datos que compartió el Gobierno en su último anuncio grabado y transmitido por televisión, durante los primeros días de la pandemia la cantidad de casos se multiplicaba cada 3,3 días. El 12 de abril, cuando se prorrogó el aislamiento, los casos se multiplicaban cada 10,3 días. Para el 25 de abril, cada 17.
En tanto, la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba decidieron conjuntamente no habilitar las salidas recreativas propuestas por el Presidente el sábado.
Estas cuatro provincias nuclean casi el 70% de la población del país y sus dirigentes consideraron que es importante mantener un alto grado de cohesión. Por eso entendieron que era importante comunicar en forma conjunta. “Hay que mostrarse unidos y firmes en cómo debe seguir la cuarentena”, explicaron.
En las últimas horas, al listado de provincias que decidieron no habilitar las salidas se sumaron Tucumán, Corrientes, Misiones y Mendoza.
En Tucumán el gobernador Juan Manzur también tomó la determinación de mantener el aislamiento sin flexibilización. “No están dadas las condiciones. Tucumán es la provincia más densamente poblada. Aún no podemos autorizar la gente salga a las calles”, aseguró.
Buenos Aires 50 | 1381
Ciudad de Buenos Aires 32 | 1039
Catamarca 0 | 0
Chaco 10 | 307
Chubut 0 | 2
Córdoba 0 | 273
Corrientes 0 | 46
Entre Ríos 0 | 23
Formosa 0 | 0
Jujuy 0 | 5
La Pampa 0 | 5
La Rioja 0 | 50
Mendoza 0 | 75
Misiones 2 | 8
Neuquén 3 | 108
Río Negro 8 | 193
Salta 0 | 4
San Juan 0 | 2
San Luis 0 | 11
Santa Cruz 5 | 48
Santa Fe 0 | 242
Santiago del Estero 0 | 15
Tierra del Fuego 1 | 131**
Tucumán 0 | 35
LEÉ MÁS
Brasil superó el umbral de las 4 mil muertes por coronavirus
Leé más
Trabajador golondrina volvió a Salta contagiado de coronavirus
Violencia: una discusión de tránsito terminó a los fierrazos
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario