El clima en Cipolletti

icon
Temp
80% Hum
LMCipolletti Reforma Educativa

Weretilneck defendió los cambios en el secundario

El gobernador aseguró que la reforma permitirá atacar el alto índice de repitencia y abandono, y cuestionó que el gremio Unter se oponga al proyecto.

El gobernador Alberto Weretilneck defendió las modificaciones en la educación secundaria previstas a partir de 2017 en los 93 CEM diurnos de Río Negro. “Tenemos que construir juntos una escuela secundaria que dé respuestas a las necesidades de todos los jóvenes”, manifestó.

Con quejas de la Unter y de centros de estudiantes, el Gobierno definió cambios estructurales para el nivel medio que se pondrán en marcha el año que viene para atacar el alto porcentaje de ausentismo de los alumnos y docentes; la repitencia y un 40% de deserción durante los dos primeros años de la secundaria.

Te puede interesar...

“No estamos ayudando a nuestros estudiantes. Debemos establecer un nuevo paradigma educacional que apunte al futuro y no se quede anclado en el pasado”, manifestó Weretilneck, y agregó: “No es posible que se haya naturalizado la repitencia y el abandono de nuestros estudiantes, sin garantizar el derecho social a la educación de cada uno. Debemos dejar atrás las prácticas estandarizadas, enciclopédicas, únicas y solitarias que no dan respuestas a las necesidades de nuestros estudiantes de hoy”.

Las estadísticas indican que apenas el 40% de los jóvenes logra culminar en tiempo y forma el nivel medio, manifestaron desde el Ejecutivo. “Esto quiere decir que muchos chicos quedan excluidos. Y la secundaria es obligatoria. El objetivo es posibilitar que cada uno tenga la oportunidad de transitar esta etapa, crucial para generar su propio proyecto de vida”, afirmó el mandatario.

Ante el rechazo al proyecto planteado por el gremio Unter y estudiantes de distintas escuelas cipoleñas, Weretilneck manifestó: “Nosotros tenemos el compromiso de generar un cambio positivo y por ello impulsamos este proceso de reforma, inclusivo y con la participación de todos los sectores. Realmente no se entiende cómo algunos pueden oponerse a avanzar hacia un mejor servicio educativo para nuestros jóvenes”.

“Lamentablemente, una vez más parecen estar primando algunos intereses sectoriales por encima del bien común. Justamente, como gobierno estamos en la búsqueda permanente del bien común y seguiremos avanzando en ese camino”, concluyó el mandatario.

FRASES
“No es posible que se haya naturalizado la repitencia y el abandono de nuestros estudiantes sin garantizar el derecho social a la educación de cada uno. Debemos dejar atrás las prácticas estandarizadas”.
“Lamentablemente, una vez más parecen estar primando algunos intereses sectoriales por encima del bien común”.
Alberto Weretilneck Gobernador de Río Negro

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario