El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
50% Hum
LMCipolletti vándalos

Vándalos provocaron la pérdida de vacunas y de insulina

El caso ocurrió en la salita de Costa Norte y los perjuicios para la salud de la población son cuantiosos. También el daño económico es muy alto, del orden de millones de pesos.

Un hecho vandálico trajo graves consecuencias para la salud pública local. En el centro de atención primaria de la salud (Caps) del barrio Costa Norte, desconocidos cortaron los cables del pilar de conexión eléctrica, dejando sin suministro a las instalaciones.

La consecuencia más lamentable ha sido la pérdida de un número elevado de vacunas que estaban almacenadas en una heladera, por el corte de la cadena de frío.

Los perjuicios son millonarios, si se tiene en cuenta que una sola dosis de la vacuna del virus del papiloma humano (VPH o HPV, en inglés) costaría unos 100.000 pesos y había 22 dosis disponibles. Eso hace un monto de 2.200.000 pesos, ni más ni menos. Más los otros tipos de vacunas, los números negativos se multiplican.

Pero no queda allí el daño causado, puesto que también se perdieron una cantidad significativa de dosis de insulina, de dos tipos que estaban a disposición de los pacientes de diabetes, la de acción lenta y la de acción rápida.

Robo sala Costa Norte 2.jpeg

Personal del CAPS se enteró de lo ocurrido el lunes a primera hora de la mañana, cuando se abrió el lugar y se encontró con que no había luz. Se revisó la térmica y el disyuntor y estaban bien. Se preguntó luego a vecinos de las cercanías si tenían suministro y les respondieron que sí. Cuando se dirigió la atención al pilar de conexión, se descubrió que los cables estaban cortados.

Fueron a hacer daño

Como no se encontraron señas de que se hubiese intentado forzar el ingreso a la salita, se cree que se está ante un hecho perpetrados por uno o más vándalos con propósitos de realizar daño, nada más. La relación de los empleados de salud con los pacientes y vecinos es buena, normal, incluso cordial, así que no se cree que el caso esté vinculado con alguna muestra de malestar.

Hay ya una denuncia policial por lo ocurrido, Edersa hasta este martes, a media tarde, no había reconectado todavía la electricidad y se abrió una polémica en el Hospital sobre la posibilidad de volver a cerrar el CAPS, que se reabrió no hace mucho tras un tiempo prolongado de haber estado sin brindar atención.

Dejá tu comentario