
LMCipolletti 22 de agosto 2010
Un apagón dejó a oscuras a gran parte de la ciudad
El hecho se produjo la noche del sábado y afectó las comunicaciones de algunas sedes policiales.
El corte se produjo alrededor de las 23.10 y durante casi media hora dejó a oscuras a la mayor parte de la ciudad. Luego, el servicio fue volviendo en forma paulatina a buena parte de Cipolletti, pero una gran área del sector sur y este de la ciudad siguió sin electricidad.
Después de los casi 30 minutos de interrupción prácticamente total, el contraste entre las zonas urbanas iluminadas y sin iluminar fue por demás impresionante y persistió por una hora y media más. En la zona centro, la línea de sombra se extendió a lo largo de la calle Yrigoyen, al sur de la cual persistió la falta de energía durante un tramo de la madrugada. La extraña situación fue particularmente evidente en la plaza San Martín, totalmente a oscuras y de allí hacia el sur. Sin embargo, los locales gastronómicos ubicados en la vereda al norte del espacio verde pudieron retomar sus actividades.
Personal de la distribuidora Edersa trabajó durante la noche y ya avanzado el día en la reparación del desperfecto, que se habría producido en un alimentador que se prendió fuego y que afectó el normal flujo eléctrico en un momento de máximo consumo urbano, se indicó ayer desde la empresa Edersa.
Como suele ocurrir, la información oficial se hizo muy escasa para dar cuenta del hecho. Empleados de Protección Civil, encabezados por Diego Palma, hicieron grandes esfuerzos por conocer los motivos del acontecimiento apenas ocurrido, pero no pudieron acceder a lo que buscaban. Hasta los bomberos estaban sin precisiones sobre lo ocurrido.
Palma manifestó que la Central de Emergencia 109 se vio saturada de llamadas de vecinos pidiendo información y reconoció que los conmutadores telefónicos de algunas dependencias policiales salieron de servicio. La situación es por demás preocupante, dadas las implicancias para la seguridad que se plantean, unidas a las dificultades que por sí mismas genera la desinformación en la comunidad.
Dejá tu comentario