Todo lo que tenés que saber para votar mañana
Una guía básica para tener en cuenta en las elecciones de mañana.
Aquí, algunos aspectos a tener en cuenta:
Autoridades de mesa: los ciudadanos que desempeñaron funciones electorales en la primera vuelta deberán cumplir ese mismo rol este domingo, incluso cuando que no hayan recibido el telegrama. Lo harán en el mismo establecimiento y en el mismo número de mesa en la que se desempeñaron en octubre.
Fiscales: No son autoridades de mesa. Controlan el desempeño de éstas. Son responsables de reponer las boletas y formalizan los reclamos, pero NO deciden ni confeccionan la documentación.
Delegados: El Delegado de la Justicia Electoral es una persona designada para actuar durante el proceso electoral como nexo entre éste y las autoridades de mesa, los fiscales partidarios, los acompañantes cívicos, la ciudadanía y el personal de seguridad. Estarán identificados con una pechera especial y una credencial.
Boletas: serán válidas para votar tanto las que incluyan la fecha 22 de noviembre como las que lleven la inscripción "25 de octubre". Mirá las boletas aquí
Podés realizar denuncias sobre faltas electorales a través del portal http://denuncias.electoral.gov.ar/ y por whatsapp al 11-2455-4444
Podrás seguir los resultados en vivo por acá
* El voto es obligatorio. Si no vas a votar y tenés entre 18 y 75 años, integrarás el Registro de Infractores.
* Si no votaste en las elecciones del 25 de octubre, podés votar igual en el ballotage de mañana.
* Se utilizará el mismo padrón electoral que el usado el 25 de octubre.
* En la segunda vuelta votás en la misma escuela y la misma mesa que en las elecciones del 25 de octubre.
Consultá el padrón electoral:
Dejá tu comentario