El clima en Cipolletti

icon
Temp
75% Hum
LMCipolletti App

Todo lo que tenés que saber del pase sanitario: apps incluidas, descargas y la opción física

Desde este 1 de enero, en todo el país comenzó a regir el pase sanitario, con el cual se busca seguir evitando que el virus se siga propagando.

El pase sanitariopara acreditar la vacunación contra el coronavirus de los mayores de 13 años que quieran acceder a actividades consideradas de "riesgo epidemiológico" comenzó a regir a nivel nacional (aunque cada distrito establecerá su alcance), con el objetivo de seguir incentivando la inmunización ante el incremento de casos de coronavirus en el país.

De esta manera, las y los mayores de 13 años deberán acreditar el esquema de vacunación completo "para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”.

Te puede interesar...

Si bien la norma comenzó a regir esta mañana, algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Embed

Es el caso de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Río Negro y Santiago del Estero que desde el 21 de diciembre pasado exigen el pase sanitario para acreditar.

Si bien en un principio solo se especificaba que contar con el pase sanitario era necesaria la aplicación Cuidar, se conoció que también VacunatePBA y Mi Argentina, apps disponibles en celulares, cumplirán la misma función de mostrar en que estado se encuentra la vacunación (completa, iniciada, sin vacunación).

En tanto, quienes no pudieran acceder a alguna de estas apps, como los extranjeros no residentes en el país, no contarán con el pase dado que sólo puede ser generado desde las mismas. No obstante, podrán acreditar su situación de vacunación con el certificado de vacunación contra COVID-19 en soporte papel o en formato digital expedido por la autoridad sanitaria local o extranjera.

Cómo descargar la app Cuidar

Dado la última actualización de la app, si el usuario ya la tiene descargada en su teléfono celular, para poder llevar adelante el proceso correcto, se deberá desinstalar la app y volver a instalarla.

Luego, para obtener el pase sanitario, debe seguir los siguientes pasos:

Descargar la APP Cuidar.

Crear un usuario. Obtener el pase sanitario según indica la aplicación.

El certificado tiene los datos de la vacuna aplicada, el lote, la cantidad de dosis recibidas, las correspondientes fechas de vacunación y hasta el lugar en el que fue aplicada.

Embed

Cómo descargar Mi Argentina

Según informaron de forma oficial, para poder tener en el celular la app de Mi Argentina el móvil en cuestión debe cumplir con una serie de requisitos: estar equipado con sistema operativo Android a partir del 4.1 o iOS 11.0 o posterior así como también 15 MB de espacio libre en la memoria del aparato.

Luego, en los pasos a seguir, en primer lugar, es necesario tener a mano el documento de identidad argentino.

En segundo lugar, hay que descargar la aplicación "Mi Argentina" en la tienda de aplicaciones del teléfono celular.

A continuación, la aplicación pedirá un correo electrónico para comenzar el registro.

Una vez que se ingresó la dirección de correo, la plataforma Mi Argentina enviará un código de activación que debe ingresarse en la app.

Una vez realizado el registro con éxito, la persona puede comenzar a cargar sus datos personales y agregar su número de DNI.

Embed

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario