Suspensión del juicio por el crimen de Facundo: "Están jugando con nuestros sentimientos"
Emiliano Castillo, el hermano de la víctima, participó este jueves de la audiencia preparatoria y afirmó que fue una maniobra desesperada de la defensa de Gutiérrez para aplazar el juicio por jurados.
Este jueves por la mañana se llevó a cabo una audiencia en los tribunales cipoleños en los que se buscaba ultimar los detalles para el inicio del juicio por el crimen de Facundo Castillo, previsto para el lunes 17 de abril. Sin embargo, nuevos planteos de la defensa del acusado, Ramiro Gutiérrez, provocaron que el mismo se postergara.
Emiliano, el hermano de la víctima, estuvo presente y aseguró en diálogo con LM Cipolletti que se trató de una maniobra desesperada para intentar seguir aplazando el proceso judicial. También aseguró que, ya con estos planteos, "están jugando con nuestros sentimientos".
Te puede interesar...
"Es un manotazo de ahogado, ya no se ni con qué propósito lo hacen. Si creen que de esta manera nos van a cansar, lo único que están haciendo es darnos más energías para seguir", aseveró.
Por el momento no saben cuándo se fijará una nueva fecha para el juicio, aunque se cree que podría llegar a ser el próximo mes. Sin embargo, todo dependerá de cómo se resuelvan los planteos procesales realizados por Martín Segovia y Carlos Vila Llanos, los abogados defensores de Gutiérrez, quienes piden que la jueza Florencia Caruso sea apartada del caso.
A su vez, Emiliano comentó que mañana viernes se llevará a cabo una nueva audiencia en la que la fiscalía y la querella solicitarán la prórroga de la prisión preventiva para el acusado, la cual está próxima a vencerse.
Toda la familia de Facundo, como así también personal judicial y medios de comunicación, tenían su agenda planeada y organizada teniendo en cuenta el inicio del juicio, el cual es de suma importancia e interés para la comunidad.
Sin embargo, desentendidos del dolor ajeno, los abogados de Gutiérrez decidieron jugar su última carta en un intento por evitar el juicio por jurados.
El planteo de la defensa que cambió la fecha del juicio
Esta mañana, los defensores Martín Segovia y Carlos Vila sostuvieron en la audiencia preparatoria que llevarán sus planteos ante el Tribunal de Impugnación. Esa circunstancia no permite la realización del juicio previsto para el lunes 17 de abril.
La semana pasada, los defensores de Gutierréz hicieron un planteo de recusación de la jueza designada con el argumento de que existen dos artículos en el Código Procesal Penal que entran en contradicción.
Uno de ellos dispone que el juez o jueza del control de acusación debe llevar adelante el debate y el otro refiere que el juez o la jueza técnica debe ser sorteado en el momento en que se realiza el sorteo de preselección de las y los jurados populares.
El tema fue resuelto por el presidente del Foro de Jueces y Juezas de la Cuarta Circunscripción, quién convalidó la designación de la jueza María Florencia Caruso.
Sin embargo, la defensa insiste con la recusación objetiva, es decir por la contradicción en la norma, y anunció que presentará un nuevo recurso ante el Tribunal de Impugnación.
En otras palabras, esa decisión no está firme y eso impide la realización del debate. Además, en la audiencia preparatoria de este jueves anunciaron un pedido de inconstitucionalidad.
El caso
Según la acusación fiscal, el domingo 19 de diciembre de 2021, cuando Facundo salía caminando junto a un grupo de amigos de la fiesta "Celebrate" hacia una camioneta de transporte en Ruta 22 y calle Salto, Ramiro Gutiérrez pasó a contramano con su camioneta BMW rozando a un grupo de personas, quienes -inmediatamente- reclamaron su imprudencia. El acompañante bajó del vehículo de manera estrepitosa e inició una pelea con quienes protestaban por la irresponsabilidad del conductor.
La Fiscalía detalló que luego de que el acompañante se subiera nuevamente a la camioneta, Gutiérrez avanzó algunos metros en dirección a la Ruta 22, giró en "u" y -de frente- embistió de manera deliberada e intencional a varios jóvenes, entre los cuales se encontraba Facundo Castillo, de espaldas, quien sufrió el impacto.
Los representantes del Ministerio Público aseguraron que el acusado, tras embestir a la víctima, hizo marcha atrás, volvió a arrollarlo y se dio a la fuga.
El imputado propuso aceptar su responsabilidad para evitar el juicio y recibir un máximo de 8 años de condena, pero no hubo acuerdo entre las partes y será sometido a un juicio por jurados.
Leé más
La Justicia está abocada al caso del hombre que reclama por sus hijos
Identificaron a las víctimas del grave accidente en la Ruta 22
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario