Solicitan tratamiento reparación histórica a empleados públicos cesanteados por la última dictadura militar
Lo realizó la legisladora del PJ Silvina García Larraburu quién lo dirigió a la Cámara de Diputados de la Nación.
El proyecto de ley se encuentra en tratamiento a través del Expediente N°2153-D-2008 y es una iniciativa de la Diputada Patricia Fadel. El mismo contempla medidas resarcitorias a los empleados públicos cesanteados durante la última dictadura militar debido a la inconstitucionalidad de las normas promulgados por el gobierno de facto.
De esta manera, García Larraburu manifestó que las cesantías o suspensiones durante la dictadura militar no poseían justificativo alguno y obedecían directamente a una política represiva aplicada a todos aquellos que ostentaban alguna actividad política o gremial. Estas medidas arbitrarias y represivas condenaron a numerosos argentinos, dejándolos sin trabajo y sin aportes previsionales.
Y en este sentido continúo la legisladora, creemos fundamental que el proyecto sea tratado con el fin de salvaguardar en una muy pequeña parte las consecuencias sufridas por numerosos empleados públicos. Las acciones del gobierno militar fueron discriminatorias propias de un estado represor y no solo perjudicaron a estos empleados en lo inmediato, dejándolos sin sustento, sino que les impidió continuar con los aportes jubilatorios. Por ello se busca con el Proyecto de la Diputada Fadel una reivindicación y un merecido resarcimiento para todos aquellos que fueron alejados de sus trabajos por cuestiones políticas.






Dejá tu comentario