Se podrá dar una vuelta en el barrio, pero no trabajar
El gobierno nacional extendió la cuarentena hasta el 10 de mayo.
Se puede salir a tomar aire, pero no retomar las actividades laborales suspendidas por el aislamiento obligatorio. El presidente Alberto Fernández anunció ayer la extensión de la cuarentena hasta el 10 de mayo, que en Cipolletti no abrirá la puerta a la reactivación de actividades laborales debido a la existencia de circulación comunitaria de coronavirus.
El Presidente hizo una valoración positiva del efecto de la cuarentena en el avance de la pandemia y por ello, pese a manifestar su preocupación por el impacto económico, dijo que debe extenderse la medida. Habrá regiones del país que, con el visto bueno del gobierno provincial y estrictos protocolos, podrán liberar distintas actividades. Sin embargo, Cipolletti no cumple con los requisitos para aspirar a esos permisos, ya que está declarada como zona de circulación comunitaria de COVID-19, un factor de riesgo de contagios masivos.
Te puede interesar...
A nivel provincial tampoco se aprobarían cambios a la cuarentena total. Fernández incluyó a Río Negro como uno de los puntos “más complicados” del país junto a la Ciudad de Buenos Aires, el Gran Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y Tierra del Fuego.
“Hemos dado pasos importantes, pero estamos lejos de decir que esto está terminado. Avanzamos mucho, cumplimos algunos de los objetivos, pero seguimos en medio de una pandemia que está asolando al mundo”, dijo Fernández al anunciar que hoy publicará el decreto que extiende la cuarentena.
El mandatario afirmó que trabaja junto al Ministerio de Economía para definir alternativas de acompañamiento para los sectores que perdieron su fuente de sustento por la cuarentena. “La economía argentina venía golpeada el 10 de diciembre y la pandemia nos exigió un esfuerzo más”, expresó.
La nueva fase del aislamiento obligatorio contempla que las ciudades y conglomerados urbanos que tengan menos de 500 mil habitantes podrán flexibilizar las restricciones cumpliendo una serie de parámetros. En ningún caso se podrán autorizar medidas que liberen la circulación de más de la mitad de la población. Las clases y la administración pública seguirán suspendidas.
Caminatas por el barrio
Cipolletti, por la gravedad de su situación sanitaria, se mantendrá como hasta ahora, con actividad mínima y un cordón sanitario hasta reducir el ritmo de contagios.
Sin embargo, sí podría aplicar el otro permiso anunciado ayer por el presidente de la Nación: una salida al día para evitar males asociados al encierro, como la ansiedad.
Esa medida se aplicará sin restricción, aunque se mantuvo la recomendación de que mayores de 65 años y con factores de riesgo se expongan lo menos posible.
Las salidas no habilitarán a practicar actividad física, ya que se considera que genera riesgo de contagio, y podrán hacerse durante una hora en un radio de hasta 500 metros.
Los logros que destacó el Presidente
Ritmo de contagios
Alberto Fernández aseguró que se decretó la cuarentena para “hacer más lento el contagio y que Salud pudiera prepararse”. El resultado es positivo: en marzo se duplicaban los casos cada tres días y ahora deben pasar 17 días.
Inversión
A partir del inicio de la cuarentena, el gobierno nacional sumó 700 respiradores, 20 ecógrafos portátiles y 11.518 camas al sistema de salud. Además, se incorporaron 4031 personas y derivaron $4000 millones a las provincias.
LEÉ MÁS
Provincia prometió créditos por $100 millones a tasa cero
Un cipoleño experimenta con rayos ultravioletas para matar al virus
Leé más
Cambia el plazo fijo: cuánto rinde invertir $1 millón en enero de 2025
Tragedia en La Pampa: cinco personas murieron en choque frontal entre un colectivo y una camioneta
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario