Unter se encamina a un paro y responsabilizó al Gobierno
El gremio docente Unter apuntó a Educación por no hacer oferta salarial y le puso fecha al congreso provincial para definir si inicia un plan de lucha.
El gremio docente Unter se fue al receso invernal con un paro de 48 horas ya votado para el inicio de la segunda mitad del año. La decisión del congreso provincial buscaba presionar a Educación a mejorar sus ofertas salariales, pero no dio resultado. Igual, los docentes suspendieron la huelga para mantener abierto el diálogo, pero dos meses después la paciencia parece acabarse tras otra reunión sin oferta.
El jueves la reunión de paritarias entre el gremio docente y el ministerio de Educación duró apenas unos minutos. El Gobierno anticipó que aún no tenía definida una oferta salarial y el gremio se retiró de la mesa de negociación. El Ejecutivo "apuesta al conflicto", afirmaron las autoridades sindicales.
Te puede interesar...
La Unter ya convocó a un congreso provincial para definir los pasos a seguir. La conducción del Consejo Central, que defendía una postura conciliadora para mantener abiertas las negociaciones había anticipado que la del jueves era "la última oportunidad" del Gobierno para evitar un conflicto. En ese contexto se desarrollará el congreso.
Desde la Unter cuestionaron que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos "se presentó con la única propuesta de pasar a un cuarto intermedio, con la clara intención de dilatar los tiempos". El gremio que encabeza Silvana Inostroza rechazó el cuarto intermedio y optó, directamente, por convocar al congreso para que las bases definan si esperan una propuesta o inician acciones.
“Era el momento en el que debía hacerse una propuesta salarial. Lamentablemente, este Ministerio no muestra voluntad política de solucionar el salario que merecemos, que necesitamos y que queremos los trabajadores de la educación, y como lo pusimos en el acta paritaria, los hacemos absolutamente responsables de las definiciones que tomemos desde el sindicato”, dijo Inostroza.
Cuándo define Unter si va al paro
Y agregó: “El Gobierno provincial está apostando a un conflicto con los docentes, a quienes no nos reconoce la tarea, hemos quedado por debajo de la inflación, muchos cargos docentes están con salarios por debajo de la línea de pobreza, y la situación económica se hace cada vez más insostenible”.
Desde el gremio informaron que el miércoles 24 de septiembre "hemos convocado un Congreso Extraordinario para tomar definiciones de conjunto, ante esta actitud irresponsable que tiene el Ministerio de Educación y Derechos Humanos con el conjunto de trabajadores".
El sindicato también cuestionó la ausencia en el encuentro de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos. La funcionaria había participado de la inauguración de una escuela horas antes del encuentro con la Unter.
"Este día va a quedar marcado en la memoria de la comunidad educativa, de Valcheta y también en el calendario de la provincia”, dijo Campos sobre la apertura oficial del nuevo edificio de la Escuela Primaria 15.
Además, la funcionaria provincial recordó que “al inicio de la gestión la obra tenía apenas un 23% de avance y estaba paralizada”, y subrayó que su concreción fue posible gracias al acompañamiento del Gobierno provincial y al trabajo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
“Los que realmente le van a dar contenido significativo a este espacio físico van a ser ustedes, los profesores, personal no docente y las y los estudiantes”, expresó.
Leé más
Problemas que se repiten: otra escuela de Cipolletti afectada por cucarachas y cloacas
Paritarias: advierten que el Gobierno tiene "la última oportunidad" para evitar el "conflicto"
-
TAGS
- UNTER
- paro
- paritarias
Noticias relacionadas
Lo más leído
Dejá tu comentario