El clima en Cipolletti

icon
Temp
61% Hum
LMCipolletti monóxido de carbono

Tres guardias de la cárcel se intoxicaron con monóxido de carbono

Las guardias hacían una recorrida por el pabellón y manifestaron síntomas compatibles con una intoxicación por monóxido. Fueron derivadas a una clínica privada.

Tres guardias mujeres del Establecimiento de Ejecución Penal 2 fueron internadas este viernes por la mañana tras sufrir una intoxicación con monóxido de carbono. El incidente ocurrió cuando se disponían a realizar la recorrida de rutina en el pabellón 11 de la cárcel de Rca, destinado a mujeres.

En ese momento de la recorrida, las celadoras manifestaron que se sentían mal y presentaban signos compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Dos de ellas se desmayaron y fueron asistidas de inmediato. Salieron caminando del edificio penitenciario y las llevaron en móvil a una institución privada de Salud.

Te puede interesar...

Las tres agentes fueron derivadas a un sanatorio privado de Roca, donde permanecen internadas bajo observación médica.

Si bien no hay confirmación oficial sobre el motivo del escape, se presume que inhalaron el gas potencialmente letal por la mala combustión de un calefactor. En principio, no hubo presas con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono.

Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

En la cárcel roquense se realizaría una revisión de la red de gas y del funcionamiento de los equipos de calefacción para confirmar el punto de origen del monóxido de carbono, que se produce por la mala combustión de artefactos a gas.

El monóxido se concentra por falta de ventilación y su inhalación prolongada provoca complicaciones de salud que pueden resultar fatales si no se actúa a tiempo.

Para reducir los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono se recomienda:

  • Ventilar permanentemente los ambientes, incluso durante el invierno.
  • Revisar artefactos a gas de forma periódica con gasistas matriculados.
  • No obstruir rejillas de ventilación, ni sellar herméticamente los ambientes.
  • Usar calefactores de tiro balanceado, que no consumen oxígeno del ambiente.
  • Evitar el uso de hornallas y hornos de cocina como método de calefacción.
  • Nunca dormir con braseros encendidos ni dejar estufas a leña sin supervisión.
  • La llama de los artefactos a gas debe ser azul, sin tonos anaranjados o amarillos.
  • Limpiar chimeneas y salamandras para evitar obstrucciones con hollín o resina.
  • No secar ropa sobre artefactos de calefacción.
  • Evitar el uso de líquidos inflamables como nafta para encender estufas.
calefactor monoxido de carbono.jpg
Revisar los artefactos, una de las claves para no ser víctimas del monóxido de carbono.

Revisar los artefactos, una de las claves para no ser víctimas del monóxido de carbono.

Teléfonos útiles ante emergencias: Bomberos Voluntarios Cipolletti: (0299) 478-1304, Central de Emergencias Municipal: 109, Emergencias médicas: 911

Caso fatal por monóxido de carbono en Cipolletti

Un hombre de 34 años fue hallado sin vida este miércoles por la mañana en su vivienda del barrio Brentana, en Cipolletti. La autopsia confirmó que murió por inhalación de monóxido de carbono.

La víctima fue identificada con el apellido Modon y era oriunda de la localidad de Luis Beltrán, quien actualmente residía en Cipolletti y se desempeñaba en una empresa metalúrgica vinculada al rubro hidrocarburífero, con sede en Allen. Durante dos días no se presentó a trabajar ni respondió mensajes de sus familiares, por lo que su novia acudió a la casa y lo encontró sin vida.

El día que fue hallado sin vida, se habría retirado el medidor de gas. El motivo aún no fue precisado oficialmente y sería motivo de una investigación. En la casa que habitaba, había una cocina y una estufa, mientras que el termotanque estaba ubicado en el exterior.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario