El clima en Cipolletti

icon
10° Temp
66% Hum
LMCipolletti caminos y sabores

¿Vas o estás en Buenos Aires?, pasa por la feria Caminos y Sabores en La Rural

Río Negro se luce en Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que destaca su identidad productiva, sabores regionales y oportunidades de inversión. Enterate el cronograma.

Con una propuesta integral que conjuga tradición, innovación y arraigo territorial, la provincia de Río Negro inauguró su stand en la edición 2025 de la Feria Caminos y Sabores, que se desarrolla hasta el domingo 6 de julio en La Rural de Buenos Aires. La participación rionegrina pone en valor la diversidad de su matriz productiva, sus sabores característicos y las oportunidades de inversión que ofrece el sur argentino.

El acto de apertura estuvo encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, quien recorrió el espacio acompañado por el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, junto a otros funcionarios y representantes del sector agroalimentario provincial. En diálogo con la prensa, Weretilneck resaltó la importancia de la feria como “una oportunidad para mostrar quiénes somos, fortalecer nuestra identidad y proyectar nuestra producción en el plano nacional e internacional”.

Te puede interesar...

El mandatario provincial subrayó que el stand “refleja el esfuerzo y la vocación de una provincia que se piensa hacia adelante, desde cada región y con su gente como protagonista”. En esa línea, destacó algunos de los productos que consolidan a Río Negro como referente en alimentos de calidad: “cervezas, vinos, dulces, truchas, salmones y nuestras emblemáticas frutas como manzanas y peras”.

weretilneck sabores y caminos 2025.webp
El Gobernador acompañó la apertura de la feria y destacó la presencia de Río Negro en el evento junto a sus productores.

El Gobernador acompañó la apertura de la feria y destacó la presencia de Río Negro en el evento junto a sus productores.

Durante los cuatro días del evento, el espacio rionegrino ofrece al público una experiencia sensorial completa. La propuesta incluye cocina en vivo con ingredientes regionales, degustaciones temáticas, sorteos diarios, coctelería con gin, vermut y destilados patagónicos, y recetas con cebolla, trucha, cordero y frutas del Valle. También se destacan los espacios dedicados al vino, la sidra y los frutos secos, así como la venta directa de productos elaborados en origen.

Además, la provincia promueve la marca “Punto Río Negro”, que identifica a establecimientos y embajadores gastronómicos que visibilizan el valor de producir con identidad desde cada rincón del territorio.

En paralelo, la presencia en Caminos y Sabores funciona como una plataforma estratégica para mostrar las oportunidades de inversión que Río Negro ofrece en sectores clave como la agroindustria, la vitivinicultura, la pesca, el turismo y la economía del conocimiento. “Estamos convencidos de que el arraigo territorial es posible si generamos condiciones concretas para que más personas quieran invertir y producir desde el sur”, aseguró Banacloy.

Embed

¿Cómo sigue el cronograma?

El stand de Río Negro se puede visitar de 12 a 20 en La Rural (Av. Sarmiento 2704, CABA), con una amplia agenda de actividades cada día. El costo de la entrada general es de $15 mil por día.

Viernes 4 de julio

  • 14.00 | Frutos secos — Avellanas, nueces y almendras
  • 15.00 | Frutas — Cómo elegir las mejores peras y manzanas
  • 16.30 | Masterclass — Milanesas de capón
  • 17.30 | Sidras rionegrinas — Cómo disfrutarlas todo el año
  • 18.30 | Sorteo de productos rionegrinos
  • 19.00 | Coctelería patagónica
  • 19.30 | Vinos de Río Negro — Degustación y estilos

Sábado 5 de julio

  • 14.00 | Frutas — Peras y manzanas rionegrinas
  • 15.00 | Cebolla — Sopa y escabeche
  • 16.30 | Pickles con pera
  • 17.00 | Sabores de Río Negro a la Mesa (escenario central)
  • 18.30 | Coctelería patagónica
  • 19.00 | Cerveza con identidad y lúpulo local

Domingo 6 de julio

  • 14.00 | Frutos secos — Guía de consumo
  • 15.00 | Cebolla — Recetas tradicionales
  • 16.30 | Sidras — Degustación y recomendaciones
  • 17.30 | Coctelería patagónica
  • 18.30 | Sorteo de productos

Con esta participación, la provincia consolida su presencia en uno de los eventos gastronómicos más importantes del país, llevando su impronta local al corazón de Buenos Aires y reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo y el turismo gastronómico.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario